“Versos desde un lugar llamado Miami”, nueva publicación literaria de descarga gratuita de la Fundación Cuatrogatos

Recientemente nuestra Fundación Cuatrogatos dio a conocer su publicación digital de poesía para adultos Palabras desde un lugar llamado Miami, con textos de veinte escritores hispanoamericanos oriundos de Colombia, Cuba, México, Nicaragua, Perú, Puerto Rico y Venezuela, que viven y escriben en el sur de Florida.

La presentación se realizó en el marco de una gran lectura poética permitió escuchar las voces y los versos de diecisiere de los autores incluidos en la selección. Artefactus Cultural Project acogió en su black box el lanzamiento de esta “plaquette digital”, que contó con la participación de un numeroso público.

Sigue leyendo

Fiesta de la Lectura 2022 en Miami del 3 al 8 de octubre

Hoy comenzó en Miami la décima edición de la Fiesta de la Lectura, un evento de nuestra Fundación Cuatrogatos que celebra la literatura y las artes en español en el marco del Mes de la Herencia Hispana. Su programación se extenderá del 3 al 8 de octubre y, como es tradicional, en ella tendrán especial importancia las actividades literarias en centros educativos de enseñanza preescolar, elemental y superior. Sigue leyendo

Libro para descargar gratuitamente: “Puentes de palabras: 25 autores iberoamericanos de narrativa para jóvenes”

Nuestra Fundación Cuatrogatos ha puesto en línea en su sitio web, para descarga gratuita, Puentes de palabras: 25 autores iberoamericanos de narrativa para jóvenes, un libro publicado en 2018 con la coordinación del siempre recordado Pedro C. Cerillo (1951-2018), fundador del CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y la Literatura Infantil), y de Sergio Andricaín, director de nuestra organización. Las notas introductorias fueron escritas por César Sánchez Ortiz y por Andricaín.

Sigue leyendo

Les contamos qué hizo la Fundación Cuatrogatros durante el 2020

La foto que encabeza esta entrada de nuestro blog fue tomada en Miami, en la tarde del sábado 7 de marzo de 2020, durante la última actividad que hizo la Fundación Cuatrogatos “en vivo” antes de pasar a trabajar, en los meses siguientes y hasta la actualidad, de forma virtual a causa de la pandemia del covid-19.

Aunque resultó un año difícil, lleno de retos y de aprendizajes, nuestra organización se mantuvo muy activa a través de su sitio web y de sus redes sociales. A continuación, un somero recuento del trabajo que hicimos en el 2020:

Sigue leyendo

Vigésimo aniversario de la Fundación Cuatrogatos. Muchos más que “cuatro gatos”: nuestros grandes colaboradores en Miami

Como parte de la celebración del aniversario de la Fundación Cuatrogatos, hoy queremos hacer un reconocimiento especial a los numerosos amigos de Miami que, a lo largo de este recorrido de veinte años, han colaborado —de forma más cercana y frecuente— con nuestra organización.

Ellos han contribuido al éxito de los programas de Cuatrogatos de muy diversas formas: como miembros de su junta directiva y de su grupo de consultores; en la organización y la presentación de eventos como la Fiesta de la Lectura, Palabra Viva Weekend y el Seminario de Literatura Infantil y Lectura; en la lectura y selección de los libros recomendados y ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos; en la investigación literaria y la escritura de reseñas; en la producción de espectáculos artísticos multidisplinarios; en la realización del bookcrossing Soy un libro viajero, de los cursos Por los caminos de la eñe y de los talleres para educadores, niños y jóvenes; en las actividades literarias en escuelas, bibliotecas, librerías y otros espacios educativos y culturales, etc.

Nuestro agradecimiento también a todas las numerosas personas de Miami que, en algún momento de la trayectoria de la fundación, se han sumado también con entusiasmo a nuestros programas de promoción de la literatura, la lectura y las artes en español.

Y muchas gracias a la ilustradora española Cecilia Moreno, quien creó, para festejar el vigésimo aniversario de Cuatrogatos, el hermoso banner que encabeza este reconocimiento a nuestros colaboradores de Miami.

Sigue leyendo

Pasando revista a nuestro 2019

Ilustración de Olga Cuéllar (Colombia) para Cuatrogatos.

Cada vez que concluye un año, en la Fundación Cuatrogatos pasamos revista al trabajo realizado durante esos doce meses. Es una buena manera de ratificarnos en nuestros propósitos, de detectar logros y deficiencias, de trazar nuevas metas y avanzar hacia el futuro, algo especialmente importante en el recién comenzado 2020.

A continuación compartimos un resumen de las principales actividades que desarrolló la Fundación Cuatrogatos a lo largo de 2019.

Sigue leyendo

Impresiones de una oyente curiosa. 6to Seminario de Literatura Infantil y Lectura en Miami

Por Betty Quintero

El 6to Seminario de Literatura Infantil y Lectura llevado a cabo el 23 de noviembre en el marco de la 36a Feria del Libro de Miami con la impecable organización de la Fundación Cuatrogatos, me ha causado una gratísima y viva impresión.

Sigue leyendo

6to. Seminario de Literatura Infantil y Lectura de la Fundación Cuatrogatos y la Feria del Libro de Miami

El 23 de noviembre de 2019 se realizará por sexto año consecutivo el Seminario de Literatura Infantil y Lectura como parte de la Feria del Libro de Miami. Este evento, organizado por la Fundación Cuatrogatos y el Programa de Autores Iberoamericanos de Miami Book Fair, está dirigido a padres, maestros, bibliotecarios, escritores, ilustradores, editores y todas aquellas personas interesadas en los libros para niños y jóvenes y la formación de lectores. En esta ocasión el seminario tendrá como tema central Niños: esperanza del mundo.

Sigue leyendo

Mensaje de la Fundación Cuatrogatos por el Día Internacional del Libro Infantil 2019: “¿Qué soy y quién soy?”, por Legna Rodríguez Iglesias.

Ilustración de Eduardo Muñoz Bachs para “Cuentos de animales”, de Herminio Almendros (La Habana: Gente Nueva, 1973).

 

Siempre he defendido la idea de que la literatura infantil no debería tener apellido y ser solo y sencillamente literatura. Pero es una idea errática. Los libros para niños son libros para niños y punto. Son libros fundacionales destinados a los niños, bien escritos y creados para ellos, que cualquier adulto podría disfrutar, por supuesto. Porque en esa alegría y en ese disfrute, aunque se trate de un libro triste, un libro que explicaría con palabras necesarias que también existe la tristeza, está la clave de la literatura infantil.

Pensando en eso y deleitándome en esos recuerdos primarios que me convirtieron en la persona adulta que más o menos soy, llegué a una conclusión muy simple: sin los libros para niños que leí en mi infancia, aprendiéndomelos de memoria sin apenas saber leer, yo no hubiera sido quien soy. No sé si hubiera sido mejor o peor, pero esta que está aquí, escribiendo con delirio frente a ustedes, viendo pasmada cómo crece un niño, comprendiéndolo todo por primera vez, solo hubiera sido quien es gracias a esos libros.

Sigue leyendo

Una noche para la poesía en Miami: “Voces y versos”, este martes 11 de octubre como parte de Fiesta de la Lectura / The Reading Festival

Fiesta de la lectura Fundacion Cuatrogatos

Como parte de su programación destinada al público adulto, el evento Fiesta de la Lectura / The Reading Festival 2016, organizado por la Fundación Cuatrogatos, presentará el recital Voces y versos: una noche para la poesía, con los escritores Yosie Crespo, Francisco Larios y Legna Rodríguez Iglesias. La actividad, que se realizará en colaboración con Miami Book Fair y el Koubek Center, tendrá lugar este martes 11 de octubre, a las 8:00 p.m., en la sede del Koubek Center (2705 SW 3rd St, Miami, FL 33135, teléfono: 305 237-7749). La entrada es gratuita.

A continuación reproducimos poemas de los autores que participarán en este evento:

Sigue leyendo