Proseguimos esta serie dedicada a los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2023. En su quinta entrega nos acompañan Jesús Félix Sacristán, coordinador de Nórdica Infantil, y Pablo Cruz, editor de Anaya Infantil y Juvenil, ambas editoriales con sede en Madrid, España. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: libros en español
Con los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2023 (segunda entrega: AKIARA books y Amanuense)
En la segunda entrega de esta serie, conversamos con la editora Inês Castel-Branco, de AKIARA Books, en Barcelona, España, y con los editores Valia Libenson Svachka y Rodolfo Bolaños Sierra, de Amanuense Grupo Editor, con sede en Colonia de Sacramento, Uruguay. Sigue leyendo
Los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2023
Una de las misiones de nuestra organización es el estudio y la valoración de la producción editorial en español de literatura infantil y juvenil. Como resultado de ese trabajo, que desarrollamos de forma permanente, hemos escogido los 20 libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2023. Sigue leyendo
Opinan los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2022 (novena entrega: Alboroto Ediciones y Polifonía Editora)
En esta penúltima entrega de las respuestas que dieron a nuestro cuestionario los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2022, difundimos las que nos hicieron llegar Mónica Bergna, desde Ciudad de México, y Gabriela Ibáñez, desde Lima, directoras de los sellos Alboroto Ediciones y Polifonía Editora, respectivamente.
Opinan los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2022 (séptima entrega: bookolia y Calibroscopio Ediciones)
Desde Madrid y desde Buenos Aires recibimos las respuestas que dieron a nuestro cuestionario los editores de otros dos libros que están entre los ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2022. Ellos son Luis Larraza, de bookolia (no, no es un descuido: Larraza prefiere que el nombre de la editorial se escriba así, empezando con minúscula), y Judith Wilhelm, de Calibroscopio Ediciones. Sigue leyendo
Opinan los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2022 (tercera entrega: Anaya y A buen paso)
En la tercera entrega de la serie Opinan los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2022 compartimos las respuestas que dieron a nuestro cuestionario los editores Pablo Cruz, de Anaya infantil y Juvenil (España) y Arianna Squilloni, de A buen paso (España). ¡Muchas gracias a ambos por contestar nuestras preguntas!
Hablan los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2022 (primera entrega: Nórdica Libros y Fondo de Cultura Económica de Argentina)
Cada año, después de dar a conocer los 20 libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos nos damos a la tarea de solicitar a sus editores que respondan algunas preguntas acerca de esos títulos, con el propósito de saber qué los decidió a publicarlos y qué aprecian de forma especial en ellos.
Para dar iniciar a esta serie en el 2022, compartimos las respuestas que nos dieron los editores Jesús Félix Sacristán, de Nórdica Libros (España), y Lola Rubio, de Fondo de Cultura Económica (Argentina). Gracias a ambos por comentar sus publicaciones para los lectores del blog de Cuatrogatos.
Pícnics de Libros 2022 en Miami
El programa infantil de promoción de la lectura y las artes Pícnic de Libros regresa a Miami los próximos sábados 5 de febrero y 12 de marzo de 2022.
Coproducido por el Koubek Center del Miami-Dade College y nuestra Fundación Cuatrogatos, este evento de carácter gratuito es una oportunidad para que los niños y los adultos de la comunidad de Miami se reúnan al aire libre alrededor de cestas repletas de libros. El propósito de esta actividad siempre bien recibida es propiciar un espacio de encuentro donde se compartan lecturas y en el que los participantes disfruten de una programación artística concebida para el público infantil.
Rumbo al Premio Fundación Cuatrogatos 2022: 1203 libros, 217 sellos editoriales y 19 países conforman la muestra
En la imagen que encabeza esta nota aparecen algunos de los 1203 libros de ficción en español, para niños y jóvenes y de reciente publicación por creadores iberoamericanos, que conforman la muestra de donde serán seleccionados los ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2022. Los libros tomados en consideración han sido publicados por 217 editoriales de 19 países (también se incluyen algunas autoediciones).
El conjunto constituye una amplia y diversa representación de la producción editorial actual, que reúne propuestas tanto de sellos editoriales veteranos como emergentes, diversos géneros de la LIJ y creaciones de escritores e ilustradores de distintas generaciones.
A continuación, enumeramos los países que aparecen en la muestra de donde serán escogidos nuestros premios 2022 y la cantidad de sellos editoriales con que está representado cada uno de ellos:
Enlaces a los videos del VIII Seminario de Literatura Infantil y Lectura de la Fundación Cuatrogatos y Miami Book Fair
Compartimos los enlaces a los tres videos del VIII Seminario de Literatura Infantil y Lectura, evento presentado por la Fundación Cuatrogatos y Miami Book Fair que este año 2021 tuvo como tema central Palabras y trazos: la urdimbre de los libros para niños y jóvenes:
Besar el lado interior de las palabras: Marina Colasanti (Brasil) en conversación con Antonio Orlando Rodríguez (Cuba-Estados Unidos).
Ver aquí.
Caminos y encrucijadas en la ilustración de libros para niños y jóvenes: Israel Barrón (México) en conversación con Fanuel Hanán Diaz (Venezuela).
Ver aquí.
Pistas para acercarse a la novela detectivesca para jóvenes: Andrea Ferrari (Argentina) y José Ignacio Valenzuela (Chile) en conversación con Sergio Andricaín (Cuba-Estados Unidos).
Ver aquí.