Una liebre azul en la primavera de Miami

“Secretos de una liebre azul”, óleo sobre tela de la pintora cubana María Sánchez escogido como imagen del evento Palabra Viva Weekend 2023.

(Tomado del periódico El Nuevo Herald, 26 de abril de 2023).

Secretos de una liebre azul, obra de la reconocida pintora María Sánchez, es la imagen escogida este año por la Fundación Cuatrogatos para identificar su evento Palabra Viva Weekend 2023, que tendrá lugar los días sábado 29 y domingo 30 de abril con entrada gratuita. Pero, ¿por qué una liebre? ¿Y azul?

Sigue leyendo

Cuatrogatos y Artefactus presentan “Equívocos / Misconceptions”, antología bilingüe de poetas cubanos de inicios del Siglo XXI

 

El sábado 4 de febrero, a las 8:30 p.m., la Fundación Cuatrogatos y Artefactus Cultural Project presentarán en Miami la antología bilingüe Equívocos / Misconceptions. Poetas cubanos de inicios del siglo XXI / Early 21st Century Cuban Poets, preparada por Yoandy Cabrera y publicada por Ediciones kýrme.  Sigue leyendo

Escuchar. Observar. Pensar. Reaccionar

Palabras de Carlos Pintado en la presentación del evento Reina María Rodríguez lee sus poemas, presentado por la Fundación Cuatrogatos en el Koubek Center del Miami Dade College el pasado viernes 30 de septiembre de 2022, como parte de su programación para adultos.

 

Escuchar. Observar. Pensar. Reaccionar.

Cuando leo cualquier libro de Reina María Rodríguez, estas son las palabras en las que gravito.

Escuchar. Observar. Pensar. Reaccionar. Palabras o comandos, dudo a veces. Elegir una u otra, o todas, es una suerte de desafío. Sigue leyendo

La escritora Reina María Rodríguez lee sus poemas en Miami

Tiomado del Diario Las Américas, Miami.

 

“No fue fácil convencerla, pero finalmente se logró”, comenta el escritor y promotor cultural Sergio Andricaín, sobre la lectura de poemas que realizará Reina María Rodríguez, una de las figuras clave de la literatura contemporánea en español, el viernes 30 de septiembre, a las 7:30 p.m., organizada por la Fundación Cuatrogatos y el Koubek Center del Miami Dade College. En este evento la acompañará el poeta Carlos Pintado, quien la presentará al público y dialogará con ella. Sigue leyendo

Y para usted, ¿qué es la poesía?

Ilustración de Tom Seidmann-Freud, tomada de “Das neue Bilderbuch” (1918).

“La poesía es muchas cosas para mí. Es, por ejemplo, la necesidad de incidir en la importancia de las pequeñas cosas. Es el efecto de sentir íntimamente y expresar a través de la palabra aquello que te sacude, que te emociona, que te provoca, que te duele, que te hace feliz. Vivir en lo imprevisible. Es sentir que me dicen cosas diferentes cuando leo el mismo poema. Es saber que algo me deja secuelas emocionales, que algo me arme de valor. Es el alma de las palabras”.
Antonio García Teijeiro (España)

Sigue leyendo

Sábado 29 de mayo: “Entre canciones y poemas”, una propuesta musical y literaria para niños con Rita Rosa Ruesga y Sergio Andricaín

Como parte de la quinta edición del evento Palabra Viva Weekend, que realiza cada primavera la Fundación Cuatrogatos, el sábado 29 de mayo de 2021 a las 11:00 p.m. estrenaremos Entre canciones y poemas, un encuentro con la cantante y compositora Rita Rosa Ruesga y el escritor Sergio Andricaín, en nuestro canal de YouTube. Esta producción para el público infantil es copresentada por ArtesMiami, organización dirigida por la Dra. Aida Levitan, y contó con el apoyo de Zunzun Arts & Education.

El enlace para ver este material en YouTube está aquí. Después del estreno, estará disponible también a través del Facebook y el Instagram de la Fundación Cuatrogatos.

Sigue leyendo

Programación de fin de semana en la Fiesta de la Lectura 2020

La octava edición de la Fiesta de la Lectura, organizada por la Fundación Cuatrogatos, presentará varias propuestas durante sus dos últimos días. Aquí las enumeramos:

Sigue leyendo

Les presentamos “Poesía al minuto”

Ilustración para Cuatrogatos de Juan Perdomo Farfán (Colombia).

Como parte de la celebración de su vigésimo aniversario, la Fundación Cuatrogatos ha desarrollado varios proyectos que están siendo difundidos a través de su plataforma digital. Uno de ellos es la serie Poesía al minuto, formada por pequeñas “cápsulas” con poemas de escritores iberoamericanos de distintos países y épocas.

Las primeras propuestas de Poesía al minuto compartirán creaciones literarias de la chilena Gabriela Mistral, el mexicano Amado Nervo, el boliviano Oscar Alfaro, el colombiano Jairo Aníbal Niño y el cubano Francisco de Oraá.

A partir de mañana y durante cinco días consecutivos, estrenaremos a las 11:00 a.m., a través del canal de YouTube de la Fundación Cuatrogatos, las primeras cinco cápsulas de la serie Poesía al minuto. Posteriormente se difundirán también a través de Facebook, Twitter e Instagram.

El orden de estreno de estos brevísimos materiales será el siguiente:

Sigue leyendo

Nieves García García: “La poesía infantil es puro ritmo, melodía y emoción”

En la convocatoria del Premio de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela correspondiente al año 2018 resultó laureada la obra ¡A la luna, a las dos y a las tres…!, de la escritora española Nieves García García. Convertida en un hermoso libro por Kalandra Editora, con ilustraciones de Noemí Villamuza, recibió también el Premio Fundación Cuatrogatos 2020. El comité que le otorgó este último galardón destacó que se trata de un poemario “que bebe de los motivos de la lírica infantil de la tradición popular y los enriquece con delicados o regocijantes aportes personales”.

Nieves García García (Aspe, 1957) es diplomada en Ciencias Sociales por la Universidad de Alicante y durante cuatro décadas fue profesora de educación primaria en el colegio Perpetuo Socorro de Aspe. También ha investigado sobre la cultura popular de su pueblo natal.

A continuación, las preguntas que le formulamos a la autora de ¡A la luna, a las dos y a las tres…! y sus respuestas:

Sigue leyendo

Jacqueline Goldberg y su viaje poético a Pitchipoï

Jacqueline Goldberg. Foto de Umar Timol.

Iniciamos hoy la publicación de una serie de entrevistas con los escritores e ilustradores de algunos de los libros distinguidos con el Premio Fundación Cuatrogatos. Para empezar, la autora, periodista y editora venezolana Jacqueline Goldberg (Maracaibo, 1966) nos habla sobre su libro Pitchipoï, publicado en Colombia por el sello Tragaluz editores.

Sigue leyendo