“Versos desde un lugar llamado Miami”, nueva publicación literaria de descarga gratuitra de la Fundación Cuatrogatos

Recientemente nuestra Fundación Cuatrogatos dio a conocer su publicación digital de poesía para adultos Palabras desde un lugar llamado Miami, con textos de veinte escritores hispanoamericanos oriundos de Colombia, Cuba, México, Nicaragua, Perú, Puerto Rico y Venezuela, que viven y escriben en el sur de Florida.

La presentación se realizó en el marco de una gran lectura poética permitió escuchar las voces y los versos de diecisiere de los autores incluidos en la selección. Artefactus Cultural Project acogió en su black box el lanzamiento de esta “plaquette digital”, que contó con la participación de un numeroso público.

Palabras desde un lugar llamado Miami es un proyecto que responde a una de las misiones de la Fundación Cuatrogatos: promover la literatura en español y en especial la que se crea en Miami. Esta nueva selección de poesía se concibió para que pueda ser descargada gratuitamente y llegue a manos del mayor número de lectores posible. Las ilustraciones que acompañan los poemas fueron creadas por el artista visual Alexis Lago.

Los autores reunidos en la publicación son Ena Columbié, Lleny Díaz, Lizette Espinosa, Ramón Fernández Larrea, Ximena Gómez, Oneyda González, Germán Guerra, María Elena Hernández, Rosie Inguanzo, Francisco Larios, Julio Llerena, Kelly Martínez-Grandal, Claudia Noguera Penso, Carlos Pintado, Reina María Rodríguez, Legna Rodríguez Iglesias, César Segovia, Lourdes Vázquez, María Juliana Villafañe y Omar Villasana Cardoza.

La selección de poesía Palabras desde un lugar llamado Miami ha sido patrocinada en parte por el Estado de Florida a través de la División de Artes y Cultura y del Fondo Nacional para las Artes. Agradecemos el respaldo del Centro Cultural Español en Miami.

Los invitamos a descargar y leer la obra haciendo clic aquí.

En Miami, “la poesía tiene la palabra” este fin de semana

Lleny Díaz, Carlos Pintado y María Elena Espinosa leerán sus versos en “Tres poetas, tres poéticas” este sábado 10 de junio a las 8:30 p.m. en Aretefactus Black Box.

Tomado de Diario Las Américas

La literatura tomará por asalto West Kendall este fin de semana cuando Artefactus Cultural Project y la Fundación Cuatrogatos ofrezcan al público dos eventos de gran interés. El sábado 10 de junio, a las 8:30 p.m., los destacados autores Lleny Díaz, María Elena Hernández y Carlos Pintado compartirán sus versos en la lectura Tres poetas, tres poéticas. Y el domingo 11, a las 5:00 p.m., los escritores y cineastas Oneyda González y Gustavo Pérez Fernández se acercarán a la figura del escritor Severo Sarduy (1937-1993) para recordarlo en el trigésimo aniversario de su muerte con la presentación de un libro y un documental titulados Severo secreto.

Ambas actividades tendrán lugar en el Black Box de Artefactus (12302 SW 133rd Ct, Miami, FL 33186), como parte de la muestra Queer Showcase que presenta esta organización a partir de esta semana.

La poesía tiene la palabra

“El público que acuda a esta lectura encontrará Poesía, Poesía leída con Espejuelos porque ya se necesitan Espejuelos para leer Poesía y para hacer Poesía. Encontrará equivocaciones, certezas, intercambios, palabras, muchas palabras que espero llenen ese momento de sentido y disfrute y nos aleje a todos de Facebook y los canales de noticias por un rato”, anuncia Lleny Díaz, una de las protagonistas de la lectura Tres poetas, tres poéticas, quien ha publicado obras como Placenta colectiva (2016) y Se miran los caballos (2018). Sigue leyendo

Presentación del libro “Severo secreto. Una biografía coral sobre Severo Sarduy” (Ediciones Rialta) el domingo 11 de junio de 2023

La Fundación Cuatrogatos y Artefactus Cultural Project presentarán el domingo 11 de junio a las 5:00 p.m. el libro Severo secreto. Una biografía coral sobre Severo Sarduy, de Oneyda González, publicado por Rialta Ediciones. Como parte de la actividad, se exhibirá el documental Severo Sarduy, codirigido por Oneyda González y Gustavo Pérez Fernández. Este evento –que contará con la participación de ambos creadores– rinde homenaje al escritor Severo Sarduy (Camagüey, 1937- París, 1993) en el trigésimo aniversario de su fallecimiento y se presenta en el marco de la muestra Queer Show Case programada en su Black Box por Artefactus. Sigue leyendo