Un recuento del 2024 de la Fundación Cuatrogatos

Ilustración de Virginia Piñón para nuestra colección de tarjetas literarias “Tris-Tras”.

Una buena forma de comenzar el año 2025 es mirar atrás y recordar las principales actividades que realizamos durante el 2024.

Una muy importante, que desarrollamos a lo largo de esos doce meses, fue la recomendación de libros para niños y jóvenes de calidad —como resultado de nuestro trabajo permanente de valoración de la producción editorial en español para este público—, y el anuncio de nuevas publicaciones, a través de nuestras redes sociales, principalmente Instagram y Facebook.

También incorporamos a nuestro sitio web www.cuatrogatos.org y a nuestro blog distintos materiales de interés para los interesados en la literatura infantil y juvenil y la promoción de la lectura.

Durante todo el 2024 desarrollamos exitosamente el programa ¿Leemos un libro?, en coordinación con Le Jardin Comunity Center, en las diez sedes de esta organización en las ciudades de Homestead y Florida City. Con la coordinación de la promotora de lectura Betty Quintero estas actividades acercaron los libros y la literatura a cientos de niños de prekínder de familias de bajos ingresos, muchos de ellos hijos de inmigrantes latinos que trabajan en la agricultura.

En colaboración con el Koubek Center del Miami Dade College presentamos el popular evento Pícnic de Libros en los meses de febrero, marzo, abril, septiembre, octubre y diciembre.

En alianza con la distribuidora de libros en español Cinco Books, y con el apoyo de Macondo Coffee Kendall y Poetapop, dimos continuidad al programa Cuentos en Macondo, con actividades destinadas a acercar a niños y adultos de la comunidad a la literatura en español.

Y realizamos diferentes presentaciones en escuelas públicas del Condado Miami-Dade, como talleres, encuentros con autores y sesiones de cuentacuentos.

A continuación, destacamos algunos eventos de nuestra programación 2024. Sigue leyendo

XI Seminario de Literatura Infantil y Lectura de la Feria del Libro de Miami y la Fundación Cuatrogatos

“Libros ilustrados: Universos por descubrir” será el tema central del XI Seminario de Literatura Infantil y Lectura, evento que se realizará el sábado 23 de noviembre de 2024, organizado por el Programa Autores Iberoamericanos de la Feria del Libro de Miami y la Fundación Cuatrogatos. Este encuentro de información y reflexión sobre libros para niños y jóvenes en español está dirigido a todos aquellos padres, maestros, bibliotecarios, escritores, editores y demás adultos interesados en la formación de nuevos lectores.

Sigue leyendo

Regresa la Fiesta de la Lectura de Cuatrogatos. Una celebración del español en Estados Unidos

Ilustración de Sandra Barulich. Diseño de Oscar Fernández-Chuyn

Tomado de El Nuevo Herald

“Organizar un evento cultural durante doce años es todo un reto, pero también una gran satisfacción”, asegura Sergio Andricaín, director de la Fundación Cuatrogatos, entidad que del primero al 6 de octubre de 2024, en el marco del Mes de la Herencia Hispana, presentará nuevamente su evento anual Fiesta de la Lectura en diferentes ciudades del condado Miami-Dade.

“La noticia de que este año las organizaciones culturales sin fines de lucro de Florida no recibiríamos fondos estatales para apoyar nuestra labor fue un duro golpe, pero a lo largo de los años hemos tenido que sortear muchas dificultades para continuar desarrollando nuestro trabajo a favor de la literatura y las artes, y esta solo ha sido una más”, dice Andricaín. Afortunadamente, explica, el evento ha tenido el apoyo de la Knight Foundation, así como de otras entidades. “En especial de Artefactus Cultural Project, organización hermana que acogerá en su sede varias de las actividades que hemos preparado”.

Al encuentro de los niños

La Fiesta de la Lectura es una celebración de la literatura y la lectura en español y su programación está dirigida tanto a niños como a adultos. En esta décimo segunda edición incluye visitas de escritores y narradores orales a escuelas públicas y centros de atención a niños de prekínder, teatro infantil, publicaciones poéticas de distribución gratuita y veladas literarias para el público adulto.

Sigue leyendo

Un “Encuentro al atardecer” entre amigos

El pasado 2 de junio de 2024 tuvo lugar en Miami el evento Encuentro entre amigos al atardecer para presentar el libro Encuentro al atardecer, del escritor cubanoamericano Sergio Andricaín y el ilustrador ecuatoriano Roger Ycaza. La obra fue publicada en México y España por Océano Travesía y su edición estuvo al cuidado de Maia Miret.

La actividad fue organizada por la Fundación Cuatrogatos, Artefactus Cultural Project y Cinco Books, y contó con la participación de la cantante Gema Corredera, el poeta Carlos Pintado, la especialista en literatura infantil Betty Quintero y Andricaín, creador, junto a Ycaza, del libro. Agradecemos mucho la presencia del público que llenó el Centro Cultural Artefactus ese domingo literario ―y de los fantasmas amantes de los libros que seguramente también estuvieron allí.

A continuación compartimos los textos que, para dar inicio a la velada, leyeron Betty Quintero y Carlos Pintado: Sigue leyendo

X Seminario de Literatura Infantil y Lectura “Libros para un mundo plural”

La Fundación Cuatrogatos y la Feria del Libro de Miami invitan al X Seminario de Literatura Infantil y Lectura, que se realizará el sábado 18 de noviembre de 2023, en el Wolfson Campus de Miami Dade College (Dowtown), Edificio 3, Salón 3314-15. Este año el tema central es Libros para un mundo plural y el cartel fue creado por Elena Odriozola.

Este seminario de información y reflexión, que forma parte de la programación en español de la Feria del Libro de Miami, está dirigido a padres, maestros, bibliotecarios, autores y demás interesados en la literatura infantil y juvenil. No se requiere inscripción previa.

La programación será la siguiente: Sigue leyendo

Apuntes en medio de la Fiesta de la Lectura 2023 en Miami

Con una programación de actividades literarias que se está llevando a cabo en centros educativos —a las que asisten desde niños de prekínder hasta estudiantes de highschool—, dio inicio el 2 de octubre la Fiesta de la Lectura 2023, organizada en Miami por la Fundación Cuatrogatos.  Sigue leyendo

Con los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2023 (sexta entrega: Libre Albedrío y Tres Tigres Tristes)

En la sexta entrega de la serie que estamos dedicando a los editores de los libros distinguidos con el Premio Fundación Cuatrogatos 2023, llegó el momento de dar la palabra a Gema Sirvent, directora de Libre Albedrío, en Almería, y a Bárbara Centorbi y Guillermo Pérez, de Tres Tigres Tristes, sello con sede en Sevilla. Sigue leyendo

¿Qué hizo la Fundación Cuatrogatos en el 2022? Un recuento

La autora mexicana Judy Goldman habla a los estudiantes de la Conchita Espinosa Academy como parte del evento Fiesta de la Lectura 2022.

Cada enero nos gusta hacer un recuento de las principales actividades que llevó a cabo la Fundación Cuatrogatos durante los doce meses que dejamos atrás. Así pues, aquí está el correspondiente al 2022.  Sigue leyendo

Cartel y programación del IX Seminario de Literatura Infantil y Lectura de la Feria del Libro de Miami y la Fundación Cuatrogatos

Cartel con ilustraciones de Enrique Martínez Blanco. Diseño gráfico de Oscar Fernández-Chuyn.

 

El sábado 19 de noviembre de 2022, la Feria del Libro de Miami y la Fundación Cuatrogatos presentarán la novena edición del Seminario de Literatura Infantil y Lectura. Este año el evento vuelve a realizarse con público, después de haberse hecho de forma virtual en 2020 y 2021 a causa de la pandemia provocada por el covid-19. Sigue leyendo

Entrevista con la autora e ilustradora peruana Andrea Gago

El nombre de Andrea Gago se menciona cada vez con más frecuencia cuando se habla de buenos libros para niños en Perú. Esta joven artista estudió Estudió Diseño Gráfico en el Instituto Peruano de Publicidad y, más adelante, cursó en la especialidad de Grabado en la Facultad de Arte y Diseño de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha ilustrado obras para niños como Uli. Una ardilla del otoño, álbum con texto de Elena Fernández Ferro (Lima: mónimo, 2022), y las narraciones Algo azul, de Becky Urbina (Lima: Fondo de Cultura Económica, 2020), y El paño rojo, de Anna Lavatelli (Bogotá: Panamericana Editorial, 2019). Sigue leyendo