Entrevista con Oneyda González, autora de “Severo secreto. Una biografía coral sobre Severo Sarduy” (Rialta Ediciones)

Gustavo Pérez Fernández y Oneyda González, estudiosos de la vida y la obra del escritor cubano Severo Sarduy.

El domingo 11 de junio a las 5 de la tarde en Artefactus Black Box se recordará al escritor cubano Severo Sarduy (Camagüey, 1937-París, 1993) con la presentación del libro Severo secreto, de Oneyda González, una biografía coral publicada por Ediciones Rialta, que reúne testimonios de personas que conocieron al autor en su infancia y juventud y, también, de investigadores que han estudiado su obra. Ese mismo día se exhibirá el documental homónimo codirigido por González y Gustavo Pérez Fernández.

El evento ha sido organizado por la Fundación Cuatrogatos y Artefactus Cultural Project como parte de la muestra Queer Showcase. A propósito de ambas presentaciones entrevistamos a Oneyda González para conocer más sobre la figura del autor de las novelas Cobra, Colibrí y Pájaros de la playa, los poemarios Flamenco, Big Bang y Un testigo perenne y dilatado y de los ensayos Escrito sobre un cuerpo, Barroco y La simulación. Sigue leyendo

Presentación del libro “Severo secreto. Una biografía coral sobre Severo Sarduy” (Ediciones Rialta) el domingo 11 de junio de 2023

La Fundación Cuatrogatos y Artefactus Cultural Project presentarán el domingo 11 de junio a las 5:00 p.m. el libro Severo secreto. Una biografía coral sobre Severo Sarduy, de Oneyda González, publicado por Rialta Ediciones. Como parte de la actividad, se exhibirá el documental Severo Sarduy, codirigido por Oneyda González y Gustavo Pérez Fernández. Este evento –que contará con la participación de ambos creadores– rinde homenaje al escritor Severo Sarduy (Camagüey, 1937- París, 1993) en el trigésimo aniversario de su fallecimiento y se presenta en el marco de la muestra Queer Show Case programada en su Black Box por Artefactus. Sigue leyendo

“Tres poetas, tres poéticas”: lectura con Lleny Díaz, María Elena Hernández y Carlos Pintado el próximo sábado 10 de junio

El sábado 10 de junio a las 8:30 p.m., la Fundación Cuatrogatos y Artefactus Cultural Project presentarán Tres poetas, tres poéticas, una noche de poesía que contará con la participación de tres destacados escritores de la ciudad de Miami. En este evento, Lleny Díaz, María Elena Hernández y Carlos Pintado compartirán con el público una selección de su obra publicada y de sus creaciones más recientes. La lectura se realizará en Artefactus Black Box (12302 SW 133rd Ct, Miami, FL 33186), para público adulto y con entrada gratuita.

Compartimos un poema y una breve ficha biobibliográfica de cada uno de los autores invitados a esta lectura. Sigue leyendo

Una liebre azul en la primavera de Miami

“Secretos de una liebre azul”, óleo sobre tela de la pintora cubana María Sánchez escogido como imagen del evento Palabra Viva Weekend 2023.

(Tomado del periódico El Nuevo Herald, 26 de abril de 2023).

Secretos de una liebre azul, obra de la reconocida pintora María Sánchez, es la imagen escogida este año por la Fundación Cuatrogatos para identificar su evento Palabra Viva Weekend 2023, que tendrá lugar los días sábado 29 y domingo 30 de abril con entrada gratuita. Pero, ¿por qué una liebre? ¿Y azul?

Sigue leyendo

Palabras de Antonio Orlando Rodríguez y Fanuel Hanán Díaz en la entrega del XVIII Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil

Antonio Orlando Rodríguez.

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2022 se hizo entrega al escritor cubano Antonio Orlando Rodríguez del XVIII Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil. A continuación, reproducimos las palabras leídas durante ese acto, el 29 de noviembre de 2022, por el autor laureado, y por el escritor y crítico Fanuel Hanán Díaz, quien fue miembro del jurado.

Palabras de Antonio Orlando Rodríguez:

El hambre de cuentos es un hambre peculiar, a veces solo descubres que la tienes en el momento en que empiezas a saciarla. 

Hace unas semanas fui a leer mis cuentos a niños de tres y cuatro años en un kínder de Homestead, una ciudad de Miami-Dade en la que viven muchos trabajadores agrícolas mexicanos y centroamericanos. La maestra que me invitó me había explicado que la mayoría de los padres de su jardín tienen un nivel escolar muy bajo o no saben leer ni escribir, así que en sus casas no suele haber libros. Cuando entré al salón de clases, los niños miraron –con extrañeza unos, con indiferencia otros– al señor que les habían anunciado como “el escritor que nos visita”. Pero a los pocos minutos de empezar a leerles, en sus rostros comenzaron a dibujarse expresiones que pusieron de manifiesto que muchos de ellos, tal vez sin saberlo, tenían esa urgente necesidad de saciar el hambre de cuentos con la que solemos llegar casi todos a este mundo. Sigue leyendo

Escuchar. Observar. Pensar. Reaccionar

Palabras de Carlos Pintado en la presentación del evento Reina María Rodríguez lee sus poemas, presentado por la Fundación Cuatrogatos en el Koubek Center del Miami Dade College el pasado viernes 30 de septiembre de 2022, como parte de su programación para adultos.

 

Escuchar. Observar. Pensar. Reaccionar.

Cuando leo cualquier libro de Reina María Rodríguez, estas son las palabras en las que gravito.

Escuchar. Observar. Pensar. Reaccionar. Palabras o comandos, dudo a veces. Elegir una u otra, o todas, es una suerte de desafío. Sigue leyendo

La escritora Reina María Rodríguez lee sus poemas en Miami

Tiomado del Diario Las Américas, Miami.

 

“No fue fácil convencerla, pero finalmente se logró”, comenta el escritor y promotor cultural Sergio Andricaín, sobre la lectura de poemas que realizará Reina María Rodríguez, una de las figuras clave de la literatura contemporánea en español, el viernes 30 de septiembre, a las 7:30 p.m., organizada por la Fundación Cuatrogatos y el Koubek Center del Miami Dade College. En este evento la acompañará el poeta Carlos Pintado, quien la presentará al público y dialogará con ella. Sigue leyendo