Libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2025

Como resultado del trabajo permanente de lectura y valoración de la oferta editorial en español para niños y jóvenes que realiza nuestra organización, este año otorgamos por décimosegunda vez el Premio Fundación Cuatrogatos. Este galardón distingue 20 títulos sobresalientes, de creadores iberoamericanos, publicados por editoriales de cualquier país, atendiendo a sus valores literarios y plásticos.

La selección, realizada por un grupo de profesionales vinculados a la fundación, tomó en consideración en esta oportunidad 1395 publicaciones provenientes de 208 editoriales de 18 países. Dentro de la muestra también se incluyeron libros autoeditados que cuentan con su ISBN.

La imagen gráfica que identifica el premio de este año 2025 fue creada por la destacada ilustradora española Carla Novillo, a quien agradecemos su valiosa colaboración.

Las 20 obras ganadoras, entre las que hay libros álbum, poemarios, cuentos, novelas y cómics, fueron publicadas por editoriales de seis países: Argentina (Lecturita, Libros Silvestres, Loqueleo, Norma y Periplo Ediciones), Chile (Ediciones Ekaré Sur), Colombia (Tragaluz editores), España (Anaya, Akiara Books, bookolia, Edelvives, Ediciones SM, Iglú, Sallybooks y Triqueta Editora), México (Ediciones Castillo, Ediciones El Naranjo y Leetra) y Uruguay (Alfaguara)

Como es habitual, además de otorgar los 20 premios y de destacar 12 obras finalistas, difundimos un listado de 100 títulos recomendados por el Premio Fundación Cuatrogatos. Asimismo, se hace un reconocimiento especial a cinco meritorios rescates editoriales.

La Fundación Cuatrogatos realiza cada año este trabajo con el propósito de contribuir a dar mayor visibilidad a libros significativos publicados por grandes, medianos y pequeños sellos editoriales. Se trata de obras que a nuestro juicio merecen ser conocidos por muchos niños, jóvenes y adultos y ser leídos en el mayor número posible de hogares, bibliotecas, escuelas y otros espacios culturales y educativos.

Consulten aquí el folleto con los 20 libros ganadores, los finalistas y los recomendados.

Janina Pérez de la Iglesia y “El lobo de Alaska”

La escritora cubana Janina Pérez de la Iglesia nació en la ciudad de Guantánamo y estudió la carrera de Medicina y la especialidad en Medicina Familiar en el Instituto Superior de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Posteriormente, vivió durante ocho años en República Dominicana y en ese país dio inicio a su carrera como autora de narraciones para niños y jóvenes. Actualmente reside en Las Vegas, Estados Unidos, y cuenta con una amplia bibliografía que incluye títulos como Seis dedos, 15 tontos para Melissa, Un ángel en el cuarto de huéspedes y El disfraz, publicados por Norma en Colombia, y La rueda del hámster, Hormiga con corbata, Los delfines están llorando y Limón azul, publicados por Loqueleo en República Dominicana.

Su novela para jóvenes El lobo de Alaska, que forma parte del catálogo de Norma Colombia, fue uno de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2024. Para conocer detalles sobre el origen y el proceso de escritura de esta obra, entrevistamos a Janina Pérez de la Iglesia.

¿Cómo nació El lobo de Alaska? ¿Fue una de esas historias que se “cocinan” durante largo tiempo o fue de “cocción” rápida?

Sigue leyendo

Los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2024

Ilustración de Dipacho (Colombia).

Desde su creación, uno de los objetivos principales de nuestra organización ha sido el estudio y la investigación de los libros para lectores infantiles y juveniles. Como resultado de ese trabajo, que se desarrolla de forma permanente, cada año otorgamos el Premio Fundación Cuatrogatos, que en el 2024 arriba a su oncena edición. Este galardón distingue 20 títulos sobresalientes, de creadores iberoamericanos, publicados en español por editoriales de cualquier país, atendiendo a sus valores literarios y plásticos.

La selección, realizada por un grupo multidisciplinario de profesionales vinculados a la fundación, tomó en consideración en esta oportunidad 1243 publicaciones provenientes de 199 editoriales de 18 países. Dentro de la muestra también se incluyeron libros autoeditados que cuentan con su ISBN.

La imagen gráfica que identifica el premio de este año 2024 fue creada por el destacado ilustrador colombiano Dipacho, a quien agradecemos su valiosa colaboración.

Sigue leyendo

Con los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2023 (quinta entrega: Nórdica Infantil y Anaya Infantil y Juvenil)

Proseguimos esta serie dedicada a los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2023. En su quinta entrega nos acompañan Jesús Félix Sacristán, coordinador de Nórdica Infantil, y Pablo Cruz, editor de Anaya Infantil y Juvenil, ambas editoriales con sede en Madrid, España. Sigue leyendo

Con los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2023 (cuarta entrega: Cuento de Luz y A buen paso)

En la cuarta entrega de esta serie dedicada a los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2023, conversamos con Ana Eulate, de Cuento de Luz, sello con sede en Madrid, y con Arianna Squilloni, de la editorial A buen paso, asentada en Barcelona. Sigue leyendo

Con los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2023 (tercera entrega: Triqueta y Loqueleo Argentina)

En la tercera entrega de esta serie dedicada a los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2023, conversamos con Víctor Mascato, de la editorial Triqueta, con sede en Vigo, España, y con María Fernanda Maqueira, de Loqueleo Santillana, con sede en Buenos Aires, Argentina.  Sigue leyendo

Con los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2023 (segunda entrega: AKIARA books y Amanuense)

En la segunda entrega de esta serie, conversamos con la editora Inês Castel-Branco, de AKIARA Books, en Barcelona, España, y con los editores Valia Libenson Svachka y Rodolfo Bolaños Sierra, de Amanuense Grupo Editor, con sede en Colonia de Sacramento, Uruguay.  Sigue leyendo

Con los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2023 (primera entrega: Edebé y Norma Argentina)

Damos inicio en nuestro blog a una serie de publicaciones en las que los editores de los títulos ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2023 nos comentarán sobre las obras que recibieron este galardón. Para comenzar, damos la palabra a Reina Duarte, de Edebé, en España, y a Laura Leibiker, de Editorial Norma Argentina.  Sigue leyendo

Los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2023

Una de las misiones de nuestra organización es el estudio y la valoración de la producción editorial en español de literatura infantil y juvenil. Como resultado de ese trabajo, que desarrollamos de forma permanente, hemos escogido los 20 libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2023. Sigue leyendo

En la Feria del Libro de Miami, Seminario de Literatura Infantil para decir quiénes somos

Tomado del periódico El Nuevo Herald, 16 de noviembre, 2022.

 

El sábado 19 de noviembre, la Feria del Libro de Miami y la Fundación Cuatrogatos presentarán su IX Seminario de Literatura Infantil y Lectura, un encuentro dirigido a padres, maestros, bibliotecarios y a todos los adultos interesados en la formación de nuevos lectores. Este año, el evento contará con la participación de destacados autores de varios países y tendrá como lema “El derecho a decir quiénes somos”. El evento se realizará en el Wolfson Campus del Miami Dade College (edificio 8, salón 8525, quinto piso) a partir de las 10 de la mañana y no se requiere inscripción previa. Sigue leyendo