En Miami, “la poesía tiene la palabra” este fin de semana

Lleny Díaz, Carlos Pintado y María Elena Espinosa leerán sus versos en “Tres poetas, tres poéticas” este sábado 10 de junio a las 8:30 p.m. en Aretefactus Black Box.

Tomado de Diario Las Américas

La literatura tomará por asalto West Kendall este fin de semana cuando Artefactus Cultural Project y la Fundación Cuatrogatos ofrezcan al público dos eventos de gran interés. El sábado 10 de junio, a las 8:30 p.m., los destacados autores Lleny Díaz, María Elena Hernández y Carlos Pintado compartirán sus versos en la lectura Tres poetas, tres poéticas. Y el domingo 11, a las 5:00 p.m., los escritores y cineastas Oneyda González y Gustavo Pérez Fernández se acercarán a la figura del escritor Severo Sarduy (1937-1993) para recordarlo en el trigésimo aniversario de su muerte con la presentación de un libro y un documental titulados Severo secreto.

Ambas actividades tendrán lugar en el Black Box de Artefactus (12302 SW 133rd Ct, Miami, FL 33186), como parte de la muestra Queer Showcase que presenta esta organización a partir de esta semana.

La poesía tiene la palabra

“El público que acuda a esta lectura encontrará Poesía, Poesía leída con Espejuelos porque ya se necesitan Espejuelos para leer Poesía y para hacer Poesía. Encontrará equivocaciones, certezas, intercambios, palabras, muchas palabras que espero llenen ese momento de sentido y disfrute y nos aleje a todos de Facebook y los canales de noticias por un rato”, anuncia Lleny Díaz, una de las protagonistas de la lectura Tres poetas, tres poéticas, quien ha publicado obras como Placenta colectiva (2016) y Se miran los caballos (2018). Sigue leyendo

“Tres poetas, tres poéticas”: lectura con Lleny Díaz, María Elena Hernández y Carlos Pintado el próximo sábado 10 de junio

El sábado 10 de junio a las 8:30 p.m., la Fundación Cuatrogatos y Artefactus Cultural Project presentarán Tres poetas, tres poéticas, una noche de poesía que contará con la participación de tres destacados escritores de la ciudad de Miami. En este evento, Lleny Díaz, María Elena Hernández y Carlos Pintado compartirán con el público una selección de su obra publicada y de sus creaciones más recientes. La lectura se realizará en Artefactus Black Box (12302 SW 133rd Ct, Miami, FL 33186), para público adulto y con entrada gratuita.

Compartimos un poema y una breve ficha biobibliográfica de cada uno de los autores invitados a esta lectura. Sigue leyendo

¿Qué hizo la Fundación Cuatrogatos en el 2022? Un recuento

La autora mexicana Judy Goldman habla a los estudiantes de la Conchita Espinosa Academy como parte del evento Fiesta de la Lectura 2022.

Cada enero nos gusta hacer un recuento de las principales actividades que llevó a cabo la Fundación Cuatrogatos durante los doce meses que dejamos atrás. Así pues, aquí está el correspondiente al 2022.  Sigue leyendo

Escuchar. Observar. Pensar. Reaccionar

Palabras de Carlos Pintado en la presentación del evento Reina María Rodríguez lee sus poemas, presentado por la Fundación Cuatrogatos en el Koubek Center del Miami Dade College el pasado viernes 30 de septiembre de 2022, como parte de su programación para adultos.

 

Escuchar. Observar. Pensar. Reaccionar.

Cuando leo cualquier libro de Reina María Rodríguez, estas son las palabras en las que gravito.

Escuchar. Observar. Pensar. Reaccionar. Palabras o comandos, dudo a veces. Elegir una u otra, o todas, es una suerte de desafío. Sigue leyendo

La escritora Reina María Rodríguez lee sus poemas en Miami

Tiomado del Diario Las Américas, Miami.

 

“No fue fácil convencerla, pero finalmente se logró”, comenta el escritor y promotor cultural Sergio Andricaín, sobre la lectura de poemas que realizará Reina María Rodríguez, una de las figuras clave de la literatura contemporánea en español, el viernes 30 de septiembre, a las 7:30 p.m., organizada por la Fundación Cuatrogatos y el Koubek Center del Miami Dade College. En este evento la acompañará el poeta Carlos Pintado, quien la presentará al público y dialogará con ella. Sigue leyendo

Materiales de acceso libre publicados por la Fundación Cuatrogatos (abril-junio, 2021)

Ilustración de Rafael Yockteng (Perú-Colombia) creada para Cuatrogatos.

Entre los meses de abril y junio del 2021, la Fundación Cuatrogatos puso en línea nuevos textos y videos con el propósito de continuar enriqueciendo, de forma permanente, su plataforma de información digital sobre literatura infantil y juvenil y promoción de lectura. Con esta labor, que forma parte de los principales objetivos de nuestra organización, deseamos ofrecer a padres, maestros, bibliotecarios y otros mediadores de lectura, así como a los profesionales dedicados a escribir, ilustrar, publicar, valorar, comercializar y distribuir libros para niños y jóvenes, materiales que puedan serles de interés y de utilidad para desarrollar su trabajo.

En el segundo trimestre del año sumamos al repositorio virtual de Cuatrogatos, además de artículos, reseñas, entrevistas y textos de ficción, un material de especial interés para los interesados en el cada vez más amplio universo del libro álbum: Historias de acá y de allá: 25 autores iberoamericanos de narrativa para niños, libro fruto de la colaboración de la Fundación Cuatrogatos y el Grupo LIEL, disponible para su descarga sin costo. También les recomendamos ver los dos videos —uno para la audiencia infantil y otro para la adulta— que producimos, con la participación de destacados escritores y artistas hispanos de Miami, como parte de la quinta edición del evento Palabra Viva Weekend, presentado por segunda vez en formato virtual, debido al covid-19, a través de nuestro canal de YouTube.

Como siempre, damos las gracias a todos los escritores, ilustradores, críticos, reseñistas y demás colaboradores y amigos de la Fundación Cuatrogatos que contribuyen a incrementar y diversificar la información que difundimos a través de nuestro sitio web, nuestro blog y nuestras páginas de Facebook, Instagram, Twitter y otras redes sociales durante el segundo trimestre del 2021.

Aquí encuentran los materiales, al alcance de un clic:

Sigue leyendo

Domingo 30 de mayo: “De misterios y revelaciones” con los poetas Lizette Espinosa y Carlos Pintado

Este domingo 30 de mayo los poetas Lizette Espinosa y Carlos Pintado nos acompañarán en la producción digital De misterios y revelaciones, una propuesta que forma parte de Palabra Viva Weekend, evento que presenta cada año la Fundación Cuatrogatos en la primavera y que vuelve a contar con el apoyo de ArtesMiami, la prestigiosa organización dirigida por la Dra. Aida Levitan.

Esta propuesta para el público adulto de recital-entrevista se estrenará el domingo 30 de mayo de 2021 a las 11:00 p.m. (hora de Miami), a través del canal de YouTube de Cuatrogatos y a continuación estará disponible también en Facebook e Instagram.

Sigue leyendo

Vigésimo aniversario de la Fundación Cuatrogatos. Muchos más que “cuatro gatos”: nuestros grandes colaboradores en Miami

Como parte de la celebración del aniversario de la Fundación Cuatrogatos, hoy queremos hacer un reconocimiento especial a los numerosos amigos de Miami que, a lo largo de este recorrido de veinte años, han colaborado —de forma más cercana y frecuente— con nuestra organización.

Ellos han contribuido al éxito de los programas de Cuatrogatos de muy diversas formas: como miembros de su junta directiva y de su grupo de consultores; en la organización y la presentación de eventos como la Fiesta de la Lectura, Palabra Viva Weekend y el Seminario de Literatura Infantil y Lectura; en la lectura y selección de los libros recomendados y ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos; en la investigación literaria y la escritura de reseñas; en la producción de espectáculos artísticos multidisplinarios; en la realización del bookcrossing Soy un libro viajero, de los cursos Por los caminos de la eñe y de los talleres para educadores, niños y jóvenes; en las actividades literarias en escuelas, bibliotecas, librerías y otros espacios educativos y culturales, etc.

Nuestro agradecimiento también a todas las numerosas personas de Miami que, en algún momento de la trayectoria de la fundación, se han sumado también con entusiasmo a nuestros programas de promoción de la literatura, la lectura y las artes en español.

Y muchas gracias a la ilustradora española Cecilia Moreno, quien creó, para festejar el vigésimo aniversario de Cuatrogatos, el hermoso banner que encabeza este reconocimiento a nuestros colaboradores de Miami.

Sigue leyendo

Una imagen vale por mil palabras: así fue nuestra Jornada “Palabra viva weekend 2016”

Del 19 al 21 de febrero de 2016 la Fundación Cuatrogatos llevó a cabo en Miami la jornada Palabra viva weekend, concebida como una celebración de la literatura en español. En este proyecto tuvimos la valiosa colaboración de Miami-Dade County Department of Cultural Affairs, Miami Book Fair, Koubek Center, Artefactus Cultural Project, Zunzun Art & Education y otras instituciones.

Sigue leyendo

Tres días para celebrar la literatura en español en Miami: “Palabra viva weekend”

Logo palabra viva shortLa Fundación Cuatrogatos estrena los días 19, 20 y 21 de febrero su nuevo proyecto Palabra viva weekend, con actividades que buscan fomentar la creación y el disfrute de la literatura de autores hispanos en un amplio público de niños, jóvenes y adultos de la ciudad de Miami.

“Durante tres años hemos organizado la Fiesta de la Lectura en el mes de octubre, con creciente aceptación, y nos pareció que debíamos crear otro evento de celebración y acercamiento a la palabra literaria y programarlo en el primer semestre”, explica el escritor, editor y sociólogo Sergio Andricaín, director de la Fundación Cuatrogatos. “Palabra viva weekend tiene muchas ideas entre manos. Este año, por ejemplo, el viernes 19 de febrero a las 8:00 p.m. presentaremos en los jardínes del Koubek Center la lectura Cuentos y poemas bajo las estrellas, en la que cada autor invitado compartirá textos suyos y también, a manera de sorpresa, algo de uno de sus escritores favoritos de cualquier época y geografía. Queremos que esa noche sea una suerte de oasis en medio del estrés cotidiano de Miami, para relajarse, compartir versos y relatos, y brindar con otros amigos de la literatura”.

Sigue leyendo