Fiesta de la Lectura 2022 en Miami del 3 al 8 de octubre

Hoy comenzó en Miami la décima edición de la Fiesta de la Lectura, un evento de nuestra Fundación Cuatrogatos que celebra la literatura y las artes en español en el marco del Mes de la Herencia Hispana. Su programación se extenderá del 3 al 8 de octubre y, como es tradicional, en ella tendrán especial importancia las actividades literarias en centros educativos de enseñanza preescolar, elemental y superior. Sigue leyendo

Gabriela Burin: “No enfoco mi trabajo hacia lo infantil, sino desde lo infantil”

Años atrás llegó a nuestras manos El incendio, una obra dada a conocer en el 2008 por Istvan Schritter (Istvansch) dentro de la colección de libros álbum que dirigió para la desaparecida editorial argentina Libros del Eclipse. Junto al texto de María Teresa Andruetto, aparecían las ilustraciones de Gabriela Burin. Desde entonces hemos seguido con interés la trayectoria de esta artista a través de publicaciones como el poemario Cuando sea grande, de Magdalena Helguera (Calibroscopio Ediciones, 2013), o Cenicienta a la pimienta (Libros del Eclipse, 2014), un libro que firmó como autora integral.

Burin nació en Buenos Aires, Argentina, en 1983, y estudió Bellas Artes en el Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA). Ha estado entre los creadores seleccionados para el Catálogo Iberoamericano de Ilustración de la FIL Guadalajara, en el 2017, y para la muestra de ilustradores de la Feria del Libro Infantil de Bolonia del 2021. Sus ilustraciones han aparecido en títulos publicados por editoriales de Argentina, Chile, México, Uruguay, Paraguay, España, Estados Unidos, China y Emiratos Árabes.

Sigue leyendo

Así ven a Cuatrogatos los ilustradores (primera entrega: Angela Lago, Javier Sáez Castán, Istvansch, Menena Cottin y Rafael Yockteng)

La Fundación Cuatrogatos solicitó a un grupo de destacados ilustradores iberoamericanos de libros para niños y jóvenes que crearan imágenes, a partir del motivo de los cuatro gatos, para el sitio web de nuestra organización. Aquí compartimos cinco de ellas. (Pero estén atentos, pues la serie continuará…).

Fundacion Cuatrogatos AngelaLagoAngela Lago (Brasil). Entre los libros de esta gran artista publicados en español se encuentran De noche en la calle (Ediciones Ekaré), Juan Felizario Contento (Fondo de Cultura Económica), Yendo a no sé dónde a buscar no sé qué (Babel Libros), La fiesta en el cielo (Melhoramentos) y Chiquita Bandida y las otras diablitas (Editorial Norma). Visita su muy original sitio web.

Sigue leyendo

Siete historias de amor para leer el 14 de febrero (¡o cualquier otro día!)

Unas fueron creadas pensando en los lectores más chicos. Otras piden el encuentro con lectores juveniles. Unas forman parte actualmente de la oferta editorial. Otras están descatalogadas o son muy difíciles de conseguir (¡rebusquen en bibliotecas y librerías de uso!). Todas tienen algo en común: son obras que merecen ser leídas y compartidas con el mayor número de personas el 14 de febrero… o cualquier otro día que se les antoje.

Sapo enamoradoSapo enamorado
Max Velthuijs
Ediciones Ekaré
Porque también quieres que el corazón te haga tunk, tunk, tunk

Sigue leyendo