
Cada enero nos gusta hacer un recuento de las principales actividades que llevó a cabo la Fundación Cuatrogatos durante los doce meses que dejamos atrás. Así pues, aquí está el correspondiente al 2022. Sigue leyendo
Cada enero nos gusta hacer un recuento de las principales actividades que llevó a cabo la Fundación Cuatrogatos durante los doce meses que dejamos atrás. Así pues, aquí está el correspondiente al 2022. Sigue leyendo
Tomado del periódico El Nuevo Herald, 16 de noviembre, 2022.
El sábado 19 de noviembre, la Feria del Libro de Miami y la Fundación Cuatrogatos presentarán su IX Seminario de Literatura Infantil y Lectura, un encuentro dirigido a padres, maestros, bibliotecarios y a todos los adultos interesados en la formación de nuevos lectores. Este año, el evento contará con la participación de destacados autores de varios países y tendrá como lema “El derecho a decir quiénes somos”. El evento se realizará en el Wolfson Campus del Miami Dade College (edificio 8, salón 8525, quinto piso) a partir de las 10 de la mañana y no se requiere inscripción previa. Sigue leyendo
El sábado 19 de noviembre de 2022, la Feria del Libro de Miami y la Fundación Cuatrogatos presentarán la novena edición del Seminario de Literatura Infantil y Lectura. Este año el evento vuelve a realizarse con público, después de haberse hecho de forma virtual en 2020 y 2021 a causa de la pandemia provocada por el covid-19. Sigue leyendo
Ilustración creada por Daniel Rabanal (Argentina) para la Fundación Cuatrogatos.
En el período comprendido entre los meses de julio a diciembre del 2021, la Fundación Cuatrogatos puso en línea distintos textos y videos de acceso libre con el propósito de continuar ampliando y diversificando su plataforma de información digital sobre LIJ y promoción de lectura.
Con esta labor deseamos poner al alcance de padres, maestros, bibliotecarios y otros mediadores de lectura, así como de quienes escriben, ilustran, publican, valoran y comercializan libros para niños y jóvenes, materiales que puedan resultarles de utilidad.
En ese segundo semestre del pasado año, el repositorio virtual de Cuatrogatos se enriqueció con la versión digital del libro Puentes de palabras: 25 autores iberoamericanos de narrativa para jóvenes, elaborado de forma conjunta por la Fundación Cuatrogatos y el Grupo LIEL de la Universidad Castilla-La Mancha. ¿Ya lo descargaron? Los invitamos a hacerlo.
Igualmente, los invitamos a ver en nuestro canal de YouTube los videos del VIII Seminario de Literatura Infantil que presentamos con la Miami Book Fair / Feria del Libro de Miami, en formato virtual, el pasado mes de noviembre.
La Fundación Cuatrogatos agradece su apoyo a los autores, ilustradores, críticos, reseñistas y demás colaboradores que contribuyeron a que pudiéramos continuar enriqueciendo los contenidos de nuestro sitio web, del MiauBlog y de nuestras páginas de Facebook, Instagram, Twitter y otras redes sociales.
A continuación, un listado con algunos de los materiales compartidos:
El sábado 20 de noviembre de 2021, a las 10:00 a.m. (hora de Miami) se pondrán en línea los videos del VIII Seminario de Literatura Infantil y Lectura, presentado en formato digital por la Fundación Cuatrogatos y Miami Book Fair. Este año el tema central será Palabras y trazos: la urdimbre de los libros para niños y jóvenes.
Esta edición virtual del seminario contará con la presencia como invitados de importantes figuras de la creación y el estudio de la LIJ: Marina Colasanti (Brasil), Andrea Ferrari (Argentina), José Ignacio Valenzela (Chile), Israel Barrón (México) y Fanuel Hanán Díaz (Venezuela).
La ilustración que aparece en el cartel del evento fue creada especialmente por Israel Barrón, a quien agradecemos su gentileza.
El VIII Seminario estará conformado por los siguientes segmentos:
Estos videos podrán verse libremente a partir del sábado 20 de noviembre, tanto en el canal de YouTube de la Fundación Cuatrogatos como en el sitio web de Miami Book Fair.
Los invitamos a suscribirse a nuestro canal de YouTube utilizando este enlace.
Por razones que no necesitan explicación, este año la Feria del Libro de Miami se realizará de forma virtual. Entre los días 15 y 22 de noviembre, los lectores podrán disfrutar de una amplia y variada programación, en inglés y en español, que incluirá presentaciones de libros, charlas, paneles y otras actividades culturales.
Como es tradicional, el programa de la Feria incluye el Seminario de Literatura Infantil y Lectura, coproducido con nuestra Fundación Cuatrogatos. Este espacio de reflexión e información llega este año a su séptima edición y tendrá como tema central Crear y promover libros para los niños y jóvenes.
Por Betty Quintero
El 6to Seminario de Literatura Infantil y Lectura llevado a cabo el 23 de noviembre en el marco de la 36a Feria del Libro de Miami con la impecable organización de la Fundación Cuatrogatos, me ha causado una gratísima y viva impresión.
El 23 de noviembre de 2019 se realizará por sexto año consecutivo el Seminario de Literatura Infantil y Lectura como parte de la Feria del Libro de Miami. Este evento, organizado por la Fundación Cuatrogatos y el Programa de Autores Iberoamericanos de Miami Book Fair, está dirigido a padres, maestros, bibliotecarios, escritores, ilustradores, editores y todas aquellas personas interesadas en los libros para niños y jóvenes y la formación de lectores. En esta ocasión el seminario tendrá como tema central Niños: esperanza del mundo.
Cartel creado por Menena Cottin (Venezuela).
Les presentamos el cartel creado por la artista venezolana Menena Cottin para el IV Seminario de Literatura Infantil y Lectura que organizan cada año la Fundación Cuatrogatos y el Programa de Autores Americanos de la Feria del Libro del Miami-Dade College.
Este año el seminario se realizará el sábado 18 de noviembre de 2017, de 10:00 am a 5:30 pm, con el tema central “Desafíos de los libros para niños en tiempos convulsos”. La entrada es gratuita y no se requiere inscripción previa.
En esta cuarta edición, el seminario contará con paneles y charlas a cargo de un conjunto de destacados escritores, editores y estudiosos de la literatura infantil iberoamericana. El programa será el siguiente:
Del 12 al 16 de junio de 2017, el Departamento de Educación Bilingüe y Lenguas Extranjeras de las Escuelas Públicas del Condado Miami-Dade realizó la segunda edición del laboratorio de escritura creativa Por los caminos de la eñe. Este espacio de desarrollo profesional, dirigido a profesores de español de la educación elemental y media, tiene como propósito contribuir a la formación de los docentes en las áreas de lectura y escritura.