Y para usted, ¿qué es la poesía?

Ilustración de Tom Seidmann-Freud, tomada de “Das neue Bilderbuch” (1918).

“La poesía es muchas cosas para mí. Es, por ejemplo, la necesidad de incidir en la importancia de las pequeñas cosas. Es el efecto de sentir íntimamente y expresar a través de la palabra aquello que te sacude, que te emociona, que te provoca, que te duele, que te hace feliz. Vivir en lo imprevisible. Es sentir que me dicen cosas diferentes cuando leo el mismo poema. Es saber que algo me deja secuelas emocionales, que algo me arme de valor. Es el alma de las palabras”.
Antonio García Teijeiro (España)

Sigue leyendo

Opinan los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2022 (novena entrega: Alboroto Ediciones y Polifonía Editora)

En esta penúltima entrega de las respuestas que dieron a nuestro cuestionario los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2022, difundimos las que nos hicieron llegar Mónica Bergna, desde Ciudad de México, y Gabriela Ibáñez, desde Lima, directoras de los sellos Alboroto Ediciones y Polifonía Editora, respectivamente.

Sigue leyendo

Conoce las nuevas tarjetas literarias “Tris-Tras” que estamos distribuyendo en la Fiesta de la Lectura Miami 2021

Ya circulan entre los niños y jóvenes de Miami tres nuevas tarjetas literarias Tris-Tras, publicadas por la Fundación Cuatrogatos como parte de sus actividades de la Fiesta de la Lectura 2021.

¿Cuál es la fórmula para elaborar estos materiales de lectura en español? Para empezar, una imagen gráfica concebida libremente por un ilustrador. Luego, un texto creado, a partir de ese detonante visual, por un escritor.  Y siempre, artistas de reconocida trayectoria.

Así han surgido ya, del 2013 a la fecha, una veintena de  tarjetas literarias Tris-Tras, de distribución gratuita, que se reparten entre los asistentes a nuestros eventos y en escuelas, centros de atención a menores, bibliotecas p`úblicas, galerías de arte, librerías, salas teatrales y otros espacios educativos y culturales de Miami.

Este año, solicitamos las ilustraciones a tres valiosos artistas visuales: Ciça Fittipaldi, de Brasil; Romanet Zárate, de Bolivia, y Héctor Borlasca, de Argentina, quienes aceptaron de forma generosa la invitación para sumarse al proyecto. Y para escribir los textos inspirados en esas imágenes convocamos, con idéntica respuesta, a los destacados autores María José Ferrada, de Chile; Cecilia Pisos, de Argentina, y Alejandro Palomas, de España. Un verdadero equipo “todos estrellas” que apoyó de forma entusiasta, con su creatividad y su tiempo, esta serie de publicaciones. ¡Nos encanta la posibilidad de propiciar, a través de esta propuesta, la confluencia de artistas de diferentes países, culturas y generaciones!

Sigue leyendo

Programación de la Fiesta de la Lectura / The Reading Festival, del 11 al 16 de octubre de 2021 en Miami

Del 11 al 16 de octubre de 2021 la Fundaci`ón Cuatrogatos presentará la novena edición de su evento anual Fiesta de la Lectura / The Reading Festival. Esta jornada, que se realiza en el marco de las celebraciones del Mes de la Hispanidad en Estados Unidos, tiene como principales objetivos la promoción de la lectura, la literatura y las artes en español en la comunidad de Miami.

La programación incluye actividades destinadas a niños, jóvenes y adultos –todas de carácter gratuito– que se realizarán en distintos espacios culturales y educativos de Miami. La Fiesta de la Lectura cuenta con el apoyo del Departamento de Asuntos Culturales del condado Miami-Dade; el programa Culture Builds Florida de la División de Artes y Cultura del estado de Florida, Artefactus Cultural Project, Imago Art in Action, Art for Us, Zunzún Arts & Education, Lectorum Publications y Jordan-Marcos The Agency.

Sigue leyendo

Les contamos qué hizo la Fundación Cuatrogatros durante el 2020

La foto que encabeza esta entrada de nuestro blog fue tomada en Miami, en la tarde del sábado 7 de marzo de 2020, durante la última actividad que hizo la Fundación Cuatrogatos “en vivo” antes de pasar a trabajar, en los meses siguientes y hasta la actualidad, de forma virtual a causa de la pandemia del covid-19.

Aunque resultó un año difícil, lleno de retos y de aprendizajes, nuestra organización se mantuvo muy activa a través de su sitio web y de sus redes sociales. A continuación, un somero recuento del trabajo que hicimos en el 2020:

Sigue leyendo

Pasando revista a nuestro 2019

Ilustración de Olga Cuéllar (Colombia) para Cuatrogatos.

Cada vez que concluye un año, en la Fundación Cuatrogatos pasamos revista al trabajo realizado durante esos doce meses. Es una buena manera de ratificarnos en nuestros propósitos, de detectar logros y deficiencias, de trazar nuevas metas y avanzar hacia el futuro, algo especialmente importante en el recién comenzado 2020.

A continuación compartimos un resumen de las principales actividades que desarrolló la Fundación Cuatrogatos a lo largo de 2019.

Sigue leyendo

La mirada del niño como posibilidad poética: María José Ferrada y “Escondido” (Premio Fundación Cuatrogatos 2016)

FerradaEn medio de numerosos libros de gran formato y vistosos colores, uno pequeño de tamaño, pero grande por la calidad de su propuesta estética, Escondido (de la editorial chilena Ocho Libros), cautivó desde el primer momento a  los integrantes del jurado del Premio Fundación Cuatrogatos. La belleza de los poemas de María José Ferrada y las ilustraciones de Rodrigo Marín Matamoros se impuso de inmediato. Si en otros casos hubo discusión y polémica, en este el jurado acordó unánimente a la decisión de que debía ser uno de los libros ganadores del certamen en el 2016.

Recientemente nos llegó la buena noticia de que este poemario será traducido al portugués y publicado en Brasil por Ozé Editora. Para conocer más sobre Escondido, contactamos a la escritora María José Ferrada, quien desde Santiago de Chile respondió amablemente nuestro cuestionario:

Sigue leyendo

¿En qué libro para niños y jóvenes te gustaría vivir? Catorce autores nos responden para celebrar el 23 de abril, Día Mundial del Libro

984cbfa3-2a90-47ec-8fa6-dc199ef8c75cLa Fundación Cuatrogatos invitó a un grupo de destacados autores de diferentes países iberoamericanos a que nos contaran en qué libro para niños o jóvenes les gustaría vivir durante una temporada (o para siempre). Las respuestas no se hicieron esperar y, con ellas, una lista de obras literarias de distintas épocas, latitudes y estilos. ¡Muchas gracias a todos por su generosidad!

A continuación, como una celebración del 23 de abril, Día Mundial del Libro, publicamos las notas que nos enviaron Iris Rivera, Laura Escudero y Sandra Siemens, desde Argentina; Gaby Vallejo, desde Bolivia; Nilma Lacerda, desde Brasil; María José Ferrada, desde Chile; Carlos Rubio, desde Costa Rica; Nersys Felipe, desde Cuba; Jordi Sierra i Fabra, Ana Alcolea y Daniel Nesquens, desde España; María García Esperón, desde México; Georgina Lázaro, desde Puerto Rico, y Rosario Anzola, desde Venezuela.

Sigue leyendo

La Fundación Cuatrogatos celebra el 23 de abril, Día Mundial del Libro, con la colaboración de más de 60 autores, ilustradores, editores, críticos y promotores de lectura de Iberoamérica

Ilustracion_de_David_Pintor_para_Fundacion_Cuatrogatos

Ilustración de David Pintor (España), creada especialmente para este homenaje de la Fundación Cuatrogatos al Día Mundial del Libro.

A veces, en la Fundación Cuatrogatos algunos proyectos se nos ocurren en el último momento y solo pueden llegar a materializarse –de forma casi milagrosa– gracias al apoyo de numerosos amigos.

Así ocurrió, por ejemplo, con la idea de festejar este 23 de abril de 2015, Día Mundial del Libro, con una colección de mensajes creados por escritores, ilustradores, editores, críticos y promotores de lectura de Iberoamérica.

Gracias a todos los que, desde 15 países, nos hicieran llegar a toda velocidad sus aportes para celebrar ese objeto que constituye, al mismo tiempo, nuestro trabajo y nuestro gozo: el libro.

Convencida de que, como sugiere la hermosa imagen que creó especialmente para este proyecto el ilustrador español David Pintor, un buen libro puede hacernos volar, la Fundación Cuatrogatos comparte con ustedes más de 50 mensajes que hablan, con diferentes acentos, matices y perspectivas, sobre los libros y la lectura.

¡Ojalá que este material tenga un largo viaje por el ciberespacio y llegue a muchas personas más!

Sigue leyendo