Desde Ciudad de México —una capital donde viven más de nueve millones de personas— y desde Santa Marta de Tormes —una localidad española de alrededor de quince mil habitantes, cercana a la ciudad de Salamanca— nos llegan nuevas respuestas al cuestionario que enviamos a los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos. En esta ocasión, las editoras Susana Figueroa, de Fondo de Cultura Económica de México, y Maribel G. Martínez, de Lóguez Ediciones, comentan dos novelas para jóvenes lectores que nos impactaron grandemente por las problemáticas que abordan y por su calidad literaria, y que merecen la mayor difusión.
Archivo de la etiqueta: Mónica Rodríguez
Libro para descargar gratuitamente: “Puentes de palabras: 25 autores iberoamericanos de narrativa para jóvenes”
Nuestra Fundación Cuatrogatos ha puesto en línea en su sitio web, para descarga gratuita, Puentes de palabras: 25 autores iberoamericanos de narrativa para jóvenes, un libro publicado en 2018 con la coordinación del siempre recordado Pedro C. Cerillo (1951-2018), fundador del CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y la Literatura Infantil), y de Sergio Andricaín, director de nuestra organización. Las notas introductorias fueron escritas por César Sánchez Ortiz y por Andricaín.
Les contamos qué hizo la Fundación Cuatrogatros durante el 2020
La foto que encabeza esta entrada de nuestro blog fue tomada en Miami, en la tarde del sábado 7 de marzo de 2020, durante la última actividad que hizo la Fundación Cuatrogatos “en vivo” antes de pasar a trabajar, en los meses siguientes y hasta la actualidad, de forma virtual a causa de la pandemia del covid-19.
Aunque resultó un año difícil, lleno de retos y de aprendizajes, nuestra organización se mantuvo muy activa a través de su sitio web y de sus redes sociales. A continuación, un somero recuento del trabajo que hicimos en el 2020:
Opinan los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2020 (segunda entrega: Juventud, Lóguez y Quipu)
A inicios de este mes de marzo, publicamos las respuestas que dieron un grupo de editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2020 a una breve encuesta que tiene como objetivo conocer qué rasgos de esas obras despertaron su interés por incluirlas en sus colecciones dirigidas a lectores infantiles y juveniles y que méritos resaltan de ellas.
En esta segunda entrega, publicamos las respuestas que nos enviaron desde España los editores Luis Zendrera, de Editorial Juventud, y Maribel G. Martínez y Lorenzo Rodríguez, de Lóguez Ediciones, y, desde Argentina, Andrea Morales, del sello Quipu. A todos les agradecemos el interés por compartir con la comunidad de amigos de la Fundación Cuatrogatos sus informaciones y opiniones sobre sus libros galardonados.
Pasando revista a nuestro 2019

Ilustración de Olga Cuéllar (Colombia) para Cuatrogatos.
Cada vez que concluye un año, en la Fundación Cuatrogatos pasamos revista al trabajo realizado durante esos doce meses. Es una buena manera de ratificarnos en nuestros propósitos, de detectar logros y deficiencias, de trazar nuevas metas y avanzar hacia el futuro, algo especialmente importante en el recién comenzado 2020.
A continuación compartimos un resumen de las principales actividades que desarrolló la Fundación Cuatrogatos a lo largo de 2019.
Impresiones de una oyente curiosa. 6to Seminario de Literatura Infantil y Lectura en Miami
Por Betty Quintero
El 6to Seminario de Literatura Infantil y Lectura llevado a cabo el 23 de noviembre en el marco de la 36a Feria del Libro de Miami con la impecable organización de la Fundación Cuatrogatos, me ha causado una gratísima y viva impresión.
6to. Seminario de Literatura Infantil y Lectura de la Fundación Cuatrogatos y la Feria del Libro de Miami
El 23 de noviembre de 2019 se realizará por sexto año consecutivo el Seminario de Literatura Infantil y Lectura como parte de la Feria del Libro de Miami. Este evento, organizado por la Fundación Cuatrogatos y el Programa de Autores Iberoamericanos de Miami Book Fair, está dirigido a padres, maestros, bibliotecarios, escritores, ilustradores, editores y todas aquellas personas interesadas en los libros para niños y jóvenes y la formación de lectores. En esta ocasión el seminario tendrá como tema central Niños: esperanza del mundo.
Opinan los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2019 (primera entrega: Ediciones SM, Ojoreja y Narval Editores)
La Fundación Cuatrogatos solicitó a los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2019 un breve comentario acerca de esas obras, con el propósito de saber por qué las publicaron y qué valoran de manera especial en ellas.
Aquí compartimos los textos que nos enviaron Paloma Muiña, de Ediciones SM, en España; Paula Fernández, de Ojoreja, en Argentina, y Mercedes Bouzo, de Narval Editores, en España. En los próximos días daremos a conocer otras respuestas. ¡Muchas gracias a todos!
Entrevista con Mónica Rodríguez sobre su libro “El círculo de robles” (Ediciones SM), ganador del Premio Fundación Cuatrogatos 2016
Nacida en Oviedo, en 1969, Mónica Rodríguez es una de las principales figuras de la literatura infantil y juvenil contemporánea de España. Graduada de Ciencias Físicas y con una maestría en Energía Nuclear, en el año 2009 abandonó su profesión para dedicarse de lleno a la creación literaria.
En su bibliografía aparecen títulos tan como La partitura (Edelvives, Premio Alandar 2016), Alma y la isla (Anaya, Premio Anaya 2016), La niña de los caracoles (Everest, Premio Leer es vivir 2013), Manzur o el ángel que tenía una sola ala (Anaya), Kerida Azubá (Ediciones SM), La última función (Premio Villa de Ibi de narrativa infantil 2011), Palabras caracola (Ediciones SM), Diente de león (Edelvives. Premio Ala Delta 2011) y La bicicleta de selva (Premio Ciudad de Málaga 2010), entre otros.
Su novela El círculo de robles, publicada por Ediciones SM, fue una de las obras ganadoras del Premio Fundación Cuatrogatos 2916. Entrevistamos a Mónica Rodríguez para conocer detalles sobre este hermoso libro: