¡Feliz cumpleaños 60, Lectorum Publicacions!

Días atrás llegaron a la Fundación Cuatrogatos tres grandes cajas repletas de libros para niños y jóvenes, remitidas por Alex Correa, director y presidente de Lectorum Publications, la mayor distribuidora de libros en español que existe en Estados Unidos. ¿El propósito de ese envío? Apoyar nuestros programas de promoción de lectura.

Es importante aclarar que no se trata de un regalo excepcional: en distintas ocasiones, a lo largo de los últimos años, esta compañía que tiene su sede en Lyndhurst, Nueva Jersey, nos ha donado cientos de libros infantiles y juveniles escritos originalmente en español o traducidos a nuestra lengua, atractivos y de gran calidad.

Ese material lo utilizamos, principalmente, para la realización de proyectos de fomento de la lectura como el Picnic de Libros o el bookcrossing Soy un libro viajero, o para entregarlo a hospitales infantiles y bibliotecas públicas de Miami. Sin duda alguna, Lectorum tiene —como nosotros— la certeza de que el futuro de la industria del libro está estrechamente relacionado con la formación de nuevas generaciones de lectores autónomos y permanentes.

Sin embargo, esta entrada de nuestro MiauBlog no tiene como único objetivo de agradecer públicamente el generoso y permanente aporte de Lectorum Publications a la labor que desarrolla nuestra organizaciñon. También queremos felicitar a la empresa –y a su director y a todo el equipo que trabaja en ella– por haber llegado a sus 60 años de existencia.

Sigue leyendo

Fundación Cuatrogatos: 20 años construyendo nuestra plataforma digital de información sobre literatura infantil y juvenil y promoción de la lectura

Ilustración de la artista argentina Virginia Piñón por el vigésimo aniversario de la Fundación Cuatrogatos.

Con una ilustración que nos envió la destacada artista argentina Virginia Piñón como regalo de cumpleaños por los 20 años de la Fundación Cuatrogatos, encabezamos este post dedicado al trabajo que ha desarrollado en la red, de sus inicios, nuestra organización.

Cuatrogatos empezó su trayectoria en Miami, en enero del año 2000, como una revista electrónica dedicada a temas de literatura infantil y juvenil y promoción de lectura editada por Sergio Andricaín y Antonio Orlando Rodríguez. Desde que se puso en línea, la publicación contó con la colaboración de destacados escritores, ilustradores, críticos e investigadores literarios de diferentes países. Con el paso del riempo, la revista devino banco de información digital y, como un paso más en la evolución del proyecto, se convirtió en la organización sin ánimo de lucro Fundación Cuatrogatos, constituida en el estado de Florida, que desarrolla diferentes programas culturales y educativos tanto en espacios virtuales como reales.

Una considerable parte de los esfuerzos y recursos financieros de la Fundación Cuatrogatos han sido dedicados a consolidar su plataforma de información, que consta de un sitio web, de un blog denominado MiauBlog y de presencia en redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, Pinterest y Google+. A través de estos componentes, los interesados en la literatura infantil y juvenil y el fomento de la lectura pueden acceder, de forma gratuita, a un gran número de estudios, artículos, entrevistas, reseñas delibros y textos de ficción (poesía, narrativa y teatro), etc. Esos materiales están en línea gracias al apoyo y la generosidad de numerosos creadores artísticos y estudiosos y promotores de los libros para niños y jóvenes.

Esta plataforma ha sido concebida como un espacio plural e inclusivo, que fomenta el encuentro y el intercambio respetuoso de ideas y de experiencias, en el que confluyen textos e ilustraciones de personas de distintas generaciones, especialidades profesionales y países. 

Sigue leyendo

El VII Seminario de Literatura Infantil y Lectura de la Fundación Cuatrogatos y la Feria del Libro de Miami llega en versión virtual

Por razones que no necesitan explicación, este año la Feria del Libro de Miami se realizará de forma virtual. Entre los días 15 y 22 de noviembre, los lectores podrán disfrutar de una amplia y variada programación, en inglés y en español, que incluirá presentaciones de libros, charlas, paneles y otras actividades culturales.

Como es tradicional, el programa de la Feria incluye el Seminario de Literatura Infantil y Lectura, coproducido con nuestra Fundación Cuatrogatos. Este espacio de reflexión e información llega este año a su séptima edición y tendrá como tema central Crear y promover libros para los niños y jóvenes.

Sigue leyendo

Les presentamos “Poesía al minuto”

Ilustración para Cuatrogatos de Juan Perdomo Farfán (Colombia).

Como parte de la celebración de su vigésimo aniversario, la Fundación Cuatrogatos ha desarrollado varios proyectos que están siendo difundidos a través de su plataforma digital. Uno de ellos es la serie Poesía al minuto, formada por pequeñas “cápsulas” con poemas de escritores iberoamericanos de distintos países y épocas.

Las primeras propuestas de Poesía al minuto compartirán creaciones literarias de la chilena Gabriela Mistral, el mexicano Amado Nervo, el boliviano Oscar Alfaro, el colombiano Jairo Aníbal Niño y el cubano Francisco de Oraá.

A partir de mañana y durante cinco días consecutivos, estrenaremos a las 11:00 a.m., a través del canal de YouTube de la Fundación Cuatrogatos, las primeras cinco cápsulas de la serie Poesía al minuto. Posteriormente se difundirán también a través de Facebook, Twitter e Instagram.

El orden de estreno de estos brevísimos materiales será el siguiente:

Sigue leyendo

Libro álbum: conjunción de lenguajes

Doble página de “Duerme negrito”, de Paloma Valdivia (Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 2012).

El pasado 5 de julio, para recordar el segundo aniversario del fallecimiento del profesor y ensayista Pedro C. Cerrillo, la Fundación Cuatrogatos y el Grupo LIEL de la Universidad de Castilla-La Mancha realizaron el lanzamiento del libro Palabras e imágenes para asomarnos al mundo: 35 autores iberoamericanos de libro álbum. Esta obra, así como otras publicaciones anteriores, son fruto de una exitosa colaboración entre ambos dos grupos de investigación, que se inició en el año 2013 por iniciativa de Cerrillo.

El nuevo proyecto editorial fue coordinado por César Sánchez Ortiz y Sergio Andricaín. Cuenta con sendas introducciones, escritas por Cristina Cañamares Torrijos y por Andricaín, y con un texto informativo sobre el libro álbum creado especialmente por Fanuel Hanán Díaz, reconocido experto en dicho tema. El diseño lo firma Ana Angélica Moreno, del estudio El Perchero, de Cuenca, España.

A continuación compartimos algunos fragmentos tomados de una encuesta que respondieron los veinticinco creadores reunidos en Palabras e imágenes para asomarnos al mundo, obra que todos los interesados pueden descargar gratuitamente en formato PDF desde el sitio web de la Fundación Cuatrogatos:

Sigue leyendo

Propuestas de Cuatrogatos (para chicos y grandes) en su canal de YouTube

El sábado 30 y el domingo 31 de mayo, la Fundación Cuatrogatos presentó por streaming su evento Palabra Viva Weekend. Quisimos que el proyecto, que llegó este año a su cuarta edición, no perdiera su continuidad y, ante la imposibilidad de presentarlo en espacios públicos de Miami, como es habitual, decidimos compartirlo virtualmente.

Sigue leyendo

Vigésimo aniversario de la Fundación Cuatrogatos. Muchos más que “cuatro gatos”: nuestros grandes colaboradores en Miami

Como parte de la celebración del aniversario de la Fundación Cuatrogatos, hoy queremos hacer un reconocimiento especial a los numerosos amigos de Miami que, a lo largo de este recorrido de veinte años, han colaborado —de forma más cercana y frecuente— con nuestra organización.

Ellos han contribuido al éxito de los programas de Cuatrogatos de muy diversas formas: como miembros de su junta directiva y de su grupo de consultores; en la organización y la presentación de eventos como la Fiesta de la Lectura, Palabra Viva Weekend y el Seminario de Literatura Infantil y Lectura; en la lectura y selección de los libros recomendados y ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos; en la investigación literaria y la escritura de reseñas; en la producción de espectáculos artísticos multidisplinarios; en la realización del bookcrossing Soy un libro viajero, de los cursos Por los caminos de la eñe y de los talleres para educadores, niños y jóvenes; en las actividades literarias en escuelas, bibliotecas, librerías y otros espacios educativos y culturales, etc.

Nuestro agradecimiento también a todas las numerosas personas de Miami que, en algún momento de la trayectoria de la fundación, se han sumado también con entusiasmo a nuestros programas de promoción de la literatura, la lectura y las artes en español.

Y muchas gracias a la ilustradora española Cecilia Moreno, quien creó, para festejar el vigésimo aniversario de Cuatrogatos, el hermoso banner que encabeza este reconocimiento a nuestros colaboradores de Miami.

Sigue leyendo

Editorial Juventud invita a un encuentro con la escritora y promotora de lectura Irene Vasco este martes 12 de mayo por Zoom

La Editorial Juventud invita este martes 12 de mayo de 2020 a un encuentro virtual con la escritora y promotora de lectura colombiana Irene Vasco, que se transmitirá a través de la plataforma Zoom.

Sigue leyendo

Cuatrogatos cumple 20 años

Pues sí, ya transcurrieron veinte años. Y aunque Gardel y Le Pera sigan insistiendo en aquello de que “veinte años no es nada”, lo cierto es que para nosotros han sido dos décadas de mucho trabajo, de transformaciones, de retos, de aprendizaje, de logros y de grandes satisfacciones.

Para celebrar este aniversario, realizaremos una serie de eventos –inicialmente virtuales y, esperamos, también en espacios físicos de Miami– y de publicaciones. Tres destacados ilustradores de distintos países nos han hecho el honor de crear banners para festejar nuestros 20 años: Cecilia Varela, de Argentina; Cecilia Moreno, de España, y Valerio, de Cuba. Hoy estrenamos los banners de Cecilia Varela; en los próximos días daremos a conocer los otros dos.

Haciendo memoria: un recuento

Cuatrogatos comenzó su trabajo en enero del año 2000, cuando Sergio Andricaín y Antonio Orlando Rodríguez, a los pocos meses de radicarse en Miami, pusieron en línea una de las primeras revistas digitales en español dedicadas a la literatura infantil y juvenil y la promoción de la lectura.

Sigue leyendo

Literatura y entretenimiento para los niños este sábado 25 de abril a las 11:00 a.m., por Facebook Live, en nuestro “Picnic de Libros en Casa”

“The Blue Circus” con Catalina Arenas y Orlando Arias, de Creative Stage Productions.

Tomado del periódico El Nuevo Herald.

Todo estaba listo. Después de realizar a principios de marzo un gran Picnic de Libros que congregó a cerca de 300 personas, el Koubek Center del Miami Dade College y la Fundación Cuatrogatos tenían previsto hacer eventos similares en abril y en mayo. Pero entonces llegó el corona virus y al igual que otras muchas actividades culturales de Miami, estas fueron suspendidas. Bueno, suspendidas no: más bien reinventadas para poder adecuarlas a estos tiempos de confinamiento y distancia social.

“Los Picnic de Libros continúan, con el apoyo de la Feria del Libro de Miami, y ya no serán dos, sino cinco más, solo que se harán de forma virtual”, explica Sergio Andricaín, director de Cuatrogatos. “En ellos participarán los mismos artistas que estaban previstos y, desde sus hogares, los niños y sus familiares podrán disfrutar de cuentacuentos, poesía, teatro, pantomima, música y actividades plásticas creativas”.

Los Picnic de Libros en Casa serán bilingües (español-inglés) y tendrán como anfitriona a la joven actriz Camila Rodríguez. El primero se realizará el sábado 25 de abril, a las 11:00 a.m., a través del Facebook Live de @KoubekCenterMDC.

Sigue leyendo