Los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2023

Una de las misiones de nuestra organización es el estudio y la valoración de la producción editorial en español de literatura infantil y juvenil. Como resultado de ese trabajo, que desarrollamos de forma permanente, hemos escogido los 20 libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2023.

La selección fue realizada por un grupo multidisciplinario de lectores que tomó en consideración 1228 publicaciones provenientes de 226 editoriales de 20 países. En esta muestra ambién se incluyeron libros autoeditados que tuvieran su ISBN.

La imagen gráfica que identifica el premio fue creada este año por la destacada ilustradora española Concha Pasamar. Para la Fundación Cuatrogatos es motivo de especial alegría contar con la colaboración de esta artista, pues tres libros suyos han obtenido nuestro reconocimiento en años anteriores.

Entre las 20 obras ganadoras hay libros álbum, poemarios, cuentos y novelas que forman parte de los catálogos de editoriales de Argentina (Editorial Norma, Del Naranjo, Fondo de Cultura Económica de Argentina, Limonero, Loqueleo, Pequeño Editor), España (A buen paso, Akiara Books, Anaya Infantil y Juvenil, Cuento de Luz, Edebé, Edelvives, Ediciones Ekaré, Editorial Libre Albedrío, Kalandraka Editora, Nórdica Libros, Tres Tigres Tristes, Triqueta Verde), Perú (Mónimo) y Uruguay (Amanuense). Cuatro de estos sellos no habían recibido con antelación el Premio Fundación Cuatrogatos.

Como es habitual, además de otorgar los 20 premios y de destacar 12 obras finalistas, difundimos un listado de 100 títulos recomendados por sus valores literarios y plásticos. Una novedad es que este año se incluye un reconocimiento especial para rescates editoriales.

Todo este trabajo se realiza con el ánimo de destacar libros significativos, con una notable calidad literaria y plástica, de creadores iberoamericanos. El propósito que nos anima es contribuir a que estos títulos estén al alcance del mayor número posible de lectores infantiles y juveniles en hogares, bibliotecas y escuelas.

Consulten aquí el folleto con los 20 libros ganadores, los finalistas y los recomendados.

Fundación Cuatrogatos: recuento del trabajo realizado en el 2021

La escritora Lismar Marcano lee sus cuentos a chicos y grandes en uno de nuestros Picnic de Libros del 2021.

Compartimos un breve resumen de algunas de las principales actividades desarrolladas por la Fundación Cuatrogatos durante el pasado año 2021.

Sigue leyendo

Mensaje de la Fundación Cuatrogatos por el 2 de abril, Día Internacional del Libro Infantil 2021: “Cuando las hadas nos acompañan desde la cuna”, por Daína Chaviano

En varias ocasiones me han pedido que mencione algunos títulos que hayan sido importantes en mi camino para llegar a ser escritora. Junto con clásicos como Crónicas marcianas, de Ray Bradbury, o las Obras completas de William Shakespeare, tengo que incluir el primer libro que consideré propio antes de aprender a leer: Había una vez, una colección de cuentos de hadas, en versión para niños pequeños, realizada por Herminio Almendros y Ruth Robés Masses.

Sigue leyendo

Este sábado 12 de septiembre: “Libros que desafían el tiempo”, por Fanuel Hanán Díaz, en nuestras Charlas desde Cuatrogatos

Continúa la serie Charlas desde Cuatrogatos, como parte de las celebraciones por los veinte años de nuestra organización.

Este sábado 12 de septiembre a las 11:00 a.m. (hora de Miami) presentaremos por nuestro canal de YouTube la charla Libros que desafían el tiempo, impartida por Fanuel Hanán Díaz (Venezuela).

Sigue leyendo