
Cada enero nos gusta hacer un recuento de las principales actividades que llevó a cabo la Fundación Cuatrogatos durante los doce meses que dejamos atrás. Así pues, aquí está el correspondiente al 2022. Sigue leyendo
Cada enero nos gusta hacer un recuento de las principales actividades que llevó a cabo la Fundación Cuatrogatos durante los doce meses que dejamos atrás. Así pues, aquí está el correspondiente al 2022. Sigue leyendo
Ilustración de Jazmin Villagrán Miguel.
Puertas a la esperanza
Por F. Isabel Campoy y Alma Flor Ada
Con esperanza, abrimos la puerta de abril para recibir el Día Internacional del Libro Infantil. Y la palabra esperanza representa hoy aquí la fuerza de cuanto significa paz, concordia, amistad, bondad y alegría, todas merecedoras de vivir en las páginas de los libros que leen las niñas y los niños en cualquier lengua, en cualquier país.
Ilustración de Catalina Acelas (Colombia) para la Fundación Cuatrogatos.
Un grupo de reconocidos especialistas del ámbito de los libros, la lectura y la investigación literaria expresan, desde diferentes países, sus opiniones sobre el Premio Fundación Cuatrogatos. El próximo jueves 28 de enero este galardón anunciará las obras ganadoras y finalistas de su octava edición, correspondiente al 2021, y también dará a conocer una selección de cien títulos recomendados.
Los invitamos a descargar gratuitamente la versión digital, en formato PDF, de la guía De raíces y sueños. 50 libros para niños y jóvenes de autores latinos de Estados Unidos, fruto de un proyecto de colaboración entre el Centro de Estudios de Promoción de Lectura y Literatura Infantil (CEPLI), de la Universidad Castilla-La Mancha, en España, y nuestra Fundación Cuatrogatos.
Esta obra, que tiene como objetivo difundir el trabajo de los escritores hispanounidenses que trabajan para los lectores infantiles y juveniles en Estados Unidos, fue coordinada por Sergio Andricaín, Pedro C. Cerrillo y Antonio Orlando Rodríguez. Su publicación estuvo a cargo de Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
La Fundación Cuatrogatos agradece a 3MINDWARE Inc. su valiosa ayuda para poner este material al alcance de un mayor número de lectores. Se recomienda tener el programa Adobe Reader.
Pueden descargar el libro De raíces y sueños aquí.
El domingo 24 de noviembre, a las 3:30 pm, se presentará en la Feria Internacional del Libro de Miami la obra De raíces y sueños. 50 libros para niños y jóvenes de autores latinos de Estados Unidos, resultado de un proyecto de colaboración entre la Fundación Cuatrogatos, de Miami, y el Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (CEPLI), de la Universidad de Castilla-La Mancha, en Cuenca, España. El libro tiene como coordinadores a Sergio Andricaín, Pedro C. Cerrillo y Antonio Orlando Rodríguez.
El lanzamiento se realizará como parte del panel Niños y jóvenes que lean en español: ¿Misión imposible?, en el Programa de Autores Iberoamericanos de la Feria Internacional del Libro de Miami, y contará con la participación del profesor e investigador literario Pedro C. Cerrillo, director del CEPLI, y del escritor y sociólogo Sergio Andricaín, director de la Fundación Cuatrogatos. Además, estarán presentes, como parte de la mesa, dos autores cuyas obras para los lectores juveniles aparecen recomendadas y reseñadas en el volumen: Iliana Prieto (La magia del amor, Panamericana Editorial, 2005) y Sindo Pacheco (Las raíces del tamarindo, Edebé, 2001).