Opinan los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2022 (sexta entrega: Periplo Ediciones y Ediciones Pozo de Arena)

En Cuatrogatos valoramos mucho el oficio de editor y por eso cada año resaltamos la importancia de esta profesión haciendo llegar un breve cuestionario a los editores que crearon —junto a escritores, ilustradores, diseñadores, correctores, impresores…— los 20 libros ganadores de nuestro Premio Fundación Cuatrogatos.

Esta vez damos la palabra, desde Argentina, a Eloise Alemany, directora de Periplo Ediciones, y desde Chile a Carla Salazar Luci, editora de Ediciones Pozo de Arena, y a Iván Martínez Berríos, director general de la editorial Plazadeletras (a la que pertenece el sello Pozo de Arena).

Sigue leyendo

Opinan los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2022 (quinta entrega: Fondo de Cultura Económica México y Lóguez Ediciones)

Desde Ciudad de México —una capital donde viven más de nueve millones de personas— y desde Santa Marta de Tormes —una localidad española de alrededor de quince mil habitantes, cercana a la ciudad de Salamanca— nos llegan nuevas respuestas al cuestionario que enviamos a los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos. En esta ocasión, las editoras Susana Figueroa, de Fondo de Cultura Económica de México, y Maribel G. Martínez, de Lóguez Ediciones, comentan dos novelas para jóvenes lectores que nos impactaron grandemente por las problemáticas que abordan y por su calidad literaria, y que merecen la mayor difusión.

Sigue leyendo

Opinan los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2022 (cuarta entrega: Ediciones SM y Gato Sueco Editorial)

Continuamos publicando la serie Opinan los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2022. En esta oportunidad, desde la ciudad de Madrid las editoras Paloma Muiña, de Ediciones SM, y Tora Ahlström, de Gato Sueco Editorial, dan respuesta a nuestro cuestionario.

Sigue leyendo

Opinan los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2022 (tercera entrega: Anaya y A buen paso)

En la tercera entrega de la serie Opinan los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2022 compartimos las respuestas que dieron a nuestro cuestionario los editores Pablo Cruz, de Anaya infantil y Juvenil (España) y Arianna Squilloni, de A buen paso (España). ¡Muchas gracias a ambos por contestar nuestras preguntas!

Sigue leyendo

Opinan los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2022 (segunda entrega: Norma Argentina y Ediciones Ekaré)

Continuamos publicando las respuestas que dieron a nuestro cuestionario los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2022. Toca el turno a Laura Leibiker, de Ediciones Norma Argentina, y a María Francisca Mayobre, de Ediciones Ekaré, a quienes agradecemos su amable colaboración.

Sigue leyendo

Hablan los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2022 (primera entrega: Nórdica Libros y Fondo de Cultura Económica de Argentina)

Cada año, después de dar a conocer los 20 libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos nos damos a la tarea de solicitar a sus editores que respondan algunas preguntas acerca de esos títulos, con el propósito de saber qué los decidió a publicarlos y qué aprecian de forma especial en ellos.

Para dar iniciar a esta serie en el 2022, compartimos las respuestas que nos dieron los editores Jesús Félix Sacristán, de Nórdica Libros (España), y Lola Rubio, de Fondo de Cultura Económica (Argentina). Gracias a ambos por comentar sus publicaciones para los lectores del blog de Cuatrogatos.

Sigue leyendo

Libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2022

El Premio Fundación Cuatrogatos ha sido otorgado por novena vez.

Como resultado del trabajo permanente de estudio y valoración de la producción editorial de libros para niños y jóvenes en español realizado por nuestra organización, hemos escogido los 20 libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2022.

La selección fue hecha por un grupo de profesionales de formación multidisciplinaria –filología, educación, sociología, comunicación, bibliotecología, teatro y artes visuales– que comparten el interés por la creación y la promoción de la literatura infantil y juvenil.

En esta oportunidad se tomaron en consideración 1203 publicaciones provenientes de 217 editoriales de 19 países. Estamos muy agradecidos con todos los editores, escritores, ilustradores, agentes literarios, distribuidores de libros e instituciones que nos hicieron llegar las publicaciones que tuvimos la oportunidad de leer a lo largo del pasado año.

La imagen gráfica que identifica el premio 2022 fue creada por la destacada ilustradora mexicana Claudia Navarro.

Sigue leyendo

¿Por qué el 28 de enero, y no antes o después?

A menudo nos preguntan por qué escogimos la fecha del 28 de enero para dar a conocer los resultados de nuestro Premio Fundación Cuatrogatos. La respuesta es sencilla: para rendir homenaje, en el día de su natalicio, al patriota y escritor cubano José Martí (1853-1895), el gran renovador de la literatura para niños y jóvenes del siglo XIX en nuestro ámbito lingüístico.

Entre los meses de julio y octubre del año 1889, se publicaron en español en la ciudad de Nueva York los cuatro únicos números de la revista infantil La Edad de Oro, concebida y escrita completamente por Martí y destinada a los niños de las Américas.

Sigue leyendo

Fundación Cuatrogatos: recuento del trabajo realizado en el 2021

La escritora Lismar Marcano lee sus cuentos a chicos y grandes en uno de nuestros Picnic de Libros del 2021.

Compartimos un breve resumen de algunas de las principales actividades desarrolladas por la Fundación Cuatrogatos durante el pasado año 2021.

Sigue leyendo

Rumbo al Premio Fundación Cuatrogatos 2022: 1203 libros, 217 sellos editoriales y 19 países conforman la muestra

En la imagen que encabeza esta nota aparecen algunos de los 1203 libros de ficción en español, para niños y jóvenes y de reciente publicación por creadores iberoamericanos, que conforman la muestra de donde serán seleccionados los ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2022. Los libros tomados en consideración han sido publicados por 217 editoriales de 19 países (también se incluyen algunas autoediciones).

El conjunto constituye una amplia y diversa representación de la producción editorial actual, que reúne propuestas tanto de sellos editoriales veteranos como emergentes, diversos géneros de la LIJ y creaciones de escritores e ilustradores de distintas generaciones.

A continuación, enumeramos los países que aparecen en la muestra de donde serán escogidos nuestros premios 2022 y la cantidad de sellos editoriales con que está representado cada uno de ellos:

Sigue leyendo