Del 19 al 21 de febrero de 2016 la Fundación Cuatrogatos llevó a cabo en Miami la jornada Palabra viva weekend, concebida como una celebración de la literatura en español. En este proyecto tuvimos la valiosa colaboración de Miami-Dade County Department of Cultural Affairs, Miami Book Fair, Koubek Center, Artefactus Cultural Project, Zunzun Art & Education y otras instituciones.
Archivo de la etiqueta: Eddy Díaz Souza
Así fue nuestra Fiesta de la Lectura / The Reading Festival 2015
Del 5 al 10 de octubre de 2015, en el marco del Mes de la Hispanidad que se celebra cada año en Estados Unidos, la Fundación Cuatrogatos realizó en Miami, por tercera vez, su jornada anual Fiesta de la lectura / The Reading Festival.
Este evento tiene el propósito de fomentar la lectura en español en la comunidad de Miami, haciendo especial énfasis en los niños y jóvenes. Las actividades estuvieron dirigidas tanto al público hispano como a todas aquellas personas de la ciudad que hablan y estudian el idioma español como segunda lengua.
Por tercer año consecutivo: Fiesta de la Lectura / The Reading Festival, en Miami, del 5 al 10 de octubre 2015
La tercera edición del evento Fiesta de la Lectura / The Reading Festival, organizado por la Fundación Cuatrogatos, se realizará en Miami del 5 al 10 de octubre de 2015.
Esta semana dedicada a fomentar la lectura en español hace especial énfasis en los niños y jóvenes y en esta ocasión contará con el valioso apoyo de Santillana USA Publishing Company, Miami Book Fair, Koubek Center Miami Dade College, Teatro Prometeo, Encore Music Academy, Artefactus Cultural Project, Centro Cultural Español de Miami, Fundarte, Jordan-Marcos The Agency y 3MINDWARE.
Esta importante jornada, en la que participan cada año cientos de niños, jóvenes y adultos, se desarrolla en el marco del Mes de la Hispanidad, con el propósito de celebrar el idioma español y de estimular un diálogo multicultural en la ciudad de Miami.
Las actividades de Fiesta de la Lectura / The Reading Festival 2015 se dirigen al público hispano y también a todas aquellas personas que hablan y estudian el español como segunda lengua en Miami.
Nos sentimos orgullosos de que en esta oportunidad la ilustración del cartel promocional del evento haya sido creada por la destacada artista argentina Marcela Calderón. El diseño es de Oscar Fernández-Chuyn.
A continuación, el programa de actividades este año:
“Mi Platero” rumbo al Festival Internacional de Teatro de Formosa, Argentina
Este domingo 9 de agosto, a las 3:00 pm, se presentará en la sala Artefactus Teatro, de Miami, una función especial de Mi Platero, espectáculo para toda la familia coproducido por Artefactus Cultural Project, Fundación Cuatrogatos y el Centro Cultural Español de Miami.
Mi Platero ha sido seleccionado para participar en el XI Festival Internacional de Teatro de la Integración y el Reconocimiento 2015, que tendrá lugar del 11 al 17 de este mes en Formosa, Argentina. La programación del evento incluye este año, además, compañías de Canadá, España, Corea, Brasil, Chile, Paraguay, El Salvador y Argentina.
Escrito por Antonio Orlando Rodríguez y Eddy Díaz Souza –y dirigido por este último–, Mi Platero cuenta con las actuaciones de Maribel Barrios y Leandro Peraza. En la puesta en escena se utilizan objetos creados por los artistas plásticos María Sánchez y Alexis Lago.
“Mi Platero”, espectáculo para niños (y adultos), vuelve a escena en Miami
El domingo 22 de febrero comienza en Artefactus Teatro la temporada 2015 de Mi Platero, obra que tuvo su estreno en el pasado año, en el marco del Play Time! International Children’s Theatre Festival de Miami. En realidad, como pudo apreciarse durante su estreno, se trata de una propuesta escénica para todas las edades, que logra cautivar por igual a los chicos y a los adultos.
El espectáculo, coproducido por Artefactus Cultural Project, Fundación Cuatrogatos y el Centro Cultural Español de Miami, rinde homenaje al centenario de la primera edición del libro Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez, clásico iberoamericano de las letras para niños.
Qué hizo la Fundación Cuatrogatos en el año 2014: un recuento gráfico, mes a mes
Cuando se acerca el final de un año, vale la pena hacer un balance del trabajo realizado. A continuación, compartimos un recuento de las principales actividades de la Fundación Cuatrogatos en el 2014.
Enero:
Comenzamos el año dando a conocer los 20 libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2014. Esta selección es resultado del trabajo permanente de estudio y valoración de la producción editorial en español para niños y jóvenes que desarrolla a lo largo del año el grupo de lectores de nuestra organización. Pueden descargar el folleto digital del Premio Fundación Cuatrogatos 2014 aquí. Los ganadores del 2015 los daremos a conocer el próximo 28 de enero.
Fundación Cuatrogatos en la Feria Internacional del Libro de Miami
La Fundación Cuatrogatos estuvo presente en la 31era. Feria Internacional del Libro de Miami con dos eventos relacionados con la literatura y el teatro para niños y jóvenes. El sábado 22 de noviembre de 2014 organizamos, conjuntamente con el Centro de Literatura y Teatro de Miami Dade College, el seminario sobre literatura infantil y lectura ¡A leer en español!
En este encuentro, dirigido a padres, educadores, bibliotecarios y otros mediadores entre los niños y los libros, tuvimos como ponentes a los escritores Verónica Murguía, de México, quien habló sobre Realidad y fantasía en la literatura, y Fanuel Hanán Díaz, de Venezuela, quien ofreció la conferencia Libros perturbadores, una categoría al margen. El panel Escribir para niños: cómo, sobre qué, para qué, reunió a Ana María Shua, de Argentina; David Unger, de Guatemala, y Eddy Díaz Souza, de Cuba. La coordinación de las diferentes sesiones estuvo a cargo de Chely Lima, Sergio Andricaín y Antonio Orlando Rodríguez.
Para descargar en versión digital formato PDF: “De raíces y sueños. 50 libros para niños y jóvenes de autores latinos de Estados Unidos”
Los invitamos a descargar gratuitamente la versión digital, en formato PDF, de la guía De raíces y sueños. 50 libros para niños y jóvenes de autores latinos de Estados Unidos, fruto de un proyecto de colaboración entre el Centro de Estudios de Promoción de Lectura y Literatura Infantil (CEPLI), de la Universidad Castilla-La Mancha, en España, y nuestra Fundación Cuatrogatos.
Esta obra, que tiene como objetivo difundir el trabajo de los escritores hispanounidenses que trabajan para los lectores infantiles y juveniles en Estados Unidos, fue coordinada por Sergio Andricaín, Pedro C. Cerrillo y Antonio Orlando Rodríguez. Su publicación estuvo a cargo de Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
La Fundación Cuatrogatos agradece a 3MINDWARE Inc. su valiosa ayuda para poner este material al alcance de un mayor número de lectores. Se recomienda tener el programa Adobe Reader.
Pueden descargar el libro De raíces y sueños aquí.
Sábado 22 de noviembre, en la Feria Internacional del Libro de Miami: Seminario sobre literatura infantil y lectura
Con la certeza de que los lectores adultos del futuro deben formarse hoy, la Feria Internacional del Libro de Miami incluye por primera vez en su Programa de Autores Iberoamericanos un seminario dedicado a la literatura para niños y jóvenes y el fomento de la lectura.
¡A leer en español! ha sido concebido como un espacio de información y reflexión, dirigido a padres, educadoresm bibliotecarios y demás adultos interesados en acercar a las nuevas generaciones a los libros de calidad publicados en español.
Crece la colección de tarjetas literarias Tris-Tras de la Fundación Cuatrogatos
Como parte del evento Fiesta de la Lectura / The Reading Festival, que la Fundación Cuatrogatos desarrolló en Miami del 6 al 11 de octubre, se realizó el lanzamiento de la segunda serie de tarjetas literarias para niños y jóvenes de nuestra colección Tris-Tras.
Esta nueva serie, producida con el apoyo del Departamento de Asuntos Culturales del Condado Miami Dade y de un grupo de importantes creadores artísticos, está integrada por cuatro textos que concibieron autores hispanounidenses a partir de ilustraciones de un destacado grupo de artistas gráficos que se sumaron al proyecto desde distintos países.
Las nuevas tarjetas son: