J. L. Martín Nogales: “Trato de que los jóvenes encuentren lecturas que puedan acompañarles el resto de su vida”

El escritor español J. L. Martín Nogales (Burgos, 1955) publicó su primera novela para adultos, titulada La mujer de Roma, con Ediciones B en el 2008; cuatro años más tarde apareció, con el mismo sello editorial, Herederos del paraíso. Ha publicado distintos libros sobre la literatura española contemporánea, entre ellos Los cuentos de Ignacio Aldecoa, Cincuenta años de novela española y Artículos literarios en la prensa (1975-2005).

Llegó a la narrativa para jóvenes a través de Anaya, primero con El faro de los acantilados, del 2013, y en el 2020 con Verás caer una estrella, narración escogida como una de las obras ganadoras del Premio Fundación Cuatrogatos 2021.

Doctor en Filología Hispánica y profesor de Literatura, Martín Nogales ha sido director de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Pamplona y dirige el premio Mario Vargas Llosa NH de Relatos. Además, es director y editor de la revista Lucanor.

Cuatrogatos entrevistó a J. L. Martín Nogales para conocer más sobre sus inicios en la escritura y sobre su trayectoria en la narrativa para los jóvenes lectores.

Sigue leyendo

Opinan los editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2021 (tercera entrega: Lóguez Ediciones y Anaya)

Otros dos editores de los libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2021 dan respuesta a las preguntas que les hicimos llegar. Se trata de Maribel G. Martínez y Pablo Cruz, quienes representan, respectivamente, a Lóguez Ediciones y a Anaya,  sellos editoriales españoles de larga y muy reconocida trayectoria.

Maribel y Pablo comparten con los amigos de Cuatrogatos sus opiniones sobre las novelas Retomar el vuelo y Verás caer una estrella, y nos explican por qué esos dos libros merecen llegar a manos de muchos lectores.

Sigue leyendo