Índice
-
Que el cuento sea cuento
La escritora uruguaya defiende la condición de "bicho libre" del cuento.
Una madre, un niño pequeño y la aventura de leer juntos un libro.
Apuntes sobre el tratamiento del folclor en ficiones de Monteiro Lobato (Brasil), Ida Gramcko (Venezuela) y Julia Calzadilla (Cuba).
Conferencia leída por el destacado escritor español el 23 de julio de 2021 en la Feria Nacional del Libro de León, en Guanajuato, México.
Una aproximación a la novela de Daniel Dafoe en el 290 aniversario de la muerte de este autor.
Uno de los grandes intelectuales ecuatorianos —destacado investigador de literatura infantil y juvenil— comparte recuerdos de niñez y juventud sobre su formación como lector y escritor.
El escritor e investigador venezolano habla en este artículo sobre lectura y convivencia familiar.
Legna Rodríguez escribe sobre la novela Momo, de Michael Ende, en el vigésimo quinto aniversario de la muerte del gran autor alemán.
"Hay un personaje literario, títere, niño, que se ha metido, desde 1881, en el imaginario de los lectores...".
"Durante los últimos 25 años, he recorrido Colombia de cabo a rabo. He sido testigo de excepción de la transformación de una nación: la he visto crecer como lectora".
"Ciertamente Gianni Rodari se adelantó a su tiempo", afirma el autor de este artículo y nos explica algunas razones.
Que el cuento sea cuento
La escritora uruguaya defiende la condición de "bicho libre" del cuento.