El Premio Fundación Cuatrogatos se instauró en el año 2014 para contribuir a la difusión y la lectura de libros de alta calidad creados por escritores e ilustradores iberoamericanos.
Cada año, después de leer, analizar y discutir una amplia y representativa muestra de libros de ficción para niños y jóvenes, publicados en español por pequeñas y grandes editoriales de Iberoamérica y Estados Unidos, nuestro comité de lectores realiza la selección de los títulos ganadores del certamen.
Se trata de 20 libros altamente recomendados por sus valores literarios y plásticos que, a juicio de nuestra institución, merecen tener la mayor difusión. Al otorgarles el Premio Fundación Cuatrogatos, deseamos contribuir a que lleguen al mayor número posible de hogares, escuelas, bibliotecas y otros espacios donde se propicie el encuentro de los jóvenes lectores con obras de la mayor calidad.
En las diferentes etapas del proceso de selección toman parte profesionales de formación multidisciplinaria –filología, educación, periodismo, sociología, bibliotecología, teatro, artes plásticas–, que comparten el interés por la creación y el estudio de la literatura infantil y juvenil. Los integrantes de este grupo buscan calidad, propuestas inteligentes, que diviertan, que conmuevan, que inquieten, que hagan pensar: destacan libros que les gustaría que otras muchas personas pudieran conocer y leer.
Este trabajo de investigación de la oferta editorial en español, que realiza de forma permanente la Fundación Cuatrogatos, aspira a ser de utilidad para padres, docentes, bibliotecarios, editores, investigadores, periodistas, creadores artísticos y todos aquellos adultos interesados en fomentar la lectura entre los más jóvenes.
Categorías
Para leer con los más pequeños
Libros para prelectores, que requieren de la presencia de un intermediario adulto que ayude a los niños a relacionarse tanto con el texto escrito como con las ilustraciones.
Para los que empiezan a leer solos
Libros de lenguaje y estructura sencillos, que permiten al niño explorar sus recién adquiridas habilidades como lector autónomo. Obras que puede leer de forma independiente o con la supervisión y el apoyo de un mediador adulto.
Para los que despegaron como lectores
Obras literarias de mayor elaboración y exigencia, que pueden ser disfrutadas por quienes ya leen con soltura y han ganado confianza en sus destrezas.
Para los que se atreven con libros retadores
Libros para lectores valientes, que no se dejan intimidar por la complejidad de las obras o por su extensión. Propuestas que demandan un mayor compromiso del lector en su condición de cocreador del texto literario.
Para los que se volvieron grandes lectores
Obras que pueden cautivar y enriquecer a un lector experimentado, capaz de enfrentar todo tipo de retos relacionados tanto con la construcción formal como con el contenido. Libros-puentes para transitar al universo de la literatura para adultos.