Cinco recomendados del fin de semana

yo-pase-por-el-infierno-9788496646827Yo pasé por el Infierno
Este álbum de pequeño formato, capaz de cautivar a un amplia franja etaria de lectores, posibilita un reencuentro con la fantasía y el humor incisivo de la autora e ilustradora alemana Jutta Bauer (Hamburgo, 1955). Un individuo petulante y desconsiderado muere en un accidente automovilístico y el tribunal del Juicio Final lo envía al infierno. Solo que el famoso infierno dista mucho de ser como durante tanto tiempo lo hemos imaginado… Traducción de L. Rodríguez López. Publicado por Lóguez Ediciones, en España.

Todo el cielo un jugueteTodo el cielo un juguete
Selección de poemas del cubano Aramís Quintero (Matanzas, 1948), uno de los más importantes creadores de la lírica para niños iberoamericana. Esta suerte de antología personal, que reúne composiciones publicadas originalmente en distintos libros, permite apreciar la belleza y originalidad del estilo de Quintero. Gran riqueza de referentes culturales y exquisitez en las formas. Publicado por Arrayán, en Chile, con ilustraciones de Alex Pelayo.

Plantando los arboles de Kenia

Plantando los árboles de Kenia
La historia de Wangari Maathai
Con texto e ilustraciones de Claire A. Nivola (Nueva York, 1947), este álbum informativo comparte con los niños la historia de Wangari Maathai, la primera mujer africana en ganar el Premio Nobel de la Paz por su lucha por el cuidado del medio ambiente y el bienestar de Kenia, su país natal. Maarthai fue la fundadora del importante movimiento ecologista  Cinturón Verde. Las hermosas ilustraciones recrean con vocación testimonial la geografía, las costumbres y la cultura de esa nación africana. Traducción de Teresa Farran. Publicado por Editorial Juventud, en España.

Las alas de la soledad

La autora Lucrecia Maldonado (Quito, 1962) vuelve a explorar el universo de la adolescencia en esta novela que tiene como personaje central a Mina, una joven que se cataloga como “invisible” y que prefiere definirse, significativamente, a partir de lo que no es: “No soy fashion. Nunca me han puesto una sanción disciplinaria. No soy deportista. No soy popular. No soy sexy. No soy líder (algo importantísimo en este colegio). No soy una nerd“. Mina descubrirá un espacio para la comunicación y los afectos cuando se sume al club de poetas de su colegio, donde conoce a otras personas tan “raras” como ella. Una novela juvenil inteligente, en la que los versos de la protagonista se imbrican con su narración en primera persona. Publicado por Loqueleo, en Ecuador.

Mundos australesMundos australes
Seis cuentos del escritor Francisco Coloane (Quemchi, Chiloé, 1910), ambientados en el sur del territorio chileno: “El cormorán”, “El último contrabando”, “El australiano”, “Cazadores de focas”, “Golfo de penas” y “La gallina de los huevos de luz”. Las excelentes ilustraciones de Alfredo Cáceres, de gran fuerza expresiva, aportan una mirada contemporánea a estas historias que exploran los vínculos del ser humano y la naturaleza, y contribuyen a hacer de este libro una posible lectura para los jóvenes adultos. Publicado por Amanuta, en Chile.

6 pensamientos en “Cinco recomendados del fin de semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *